El cuadro de Iraola protagoniza la primera caída liguera del conjunto de Ancelotti tras imponerse en un eléctrico choque por 3-2.
El Rayo Vallecano ha confirmado este lunes en su feudo su condición de 'matagigantes' al infrigir la primera derrota liguera al Real Madrid por 3-2 que beneficia al Barcelona, líder en solitario con dos puntos más (34 a 32).
El equipo de Andoni Iraola se lo creyó desde el principio y su propuesta ofensiva fue recompensada gracias a los tantos de Comesaña, Álvaro García y Óscar Trejo frente a los tantos visitantes de Modric y Militao.
Con su tercer triunfo consecutivo, el conjunto de Vallecas es octavo con 21 puntos, frena la racha blanca de seis victorias seguidas a domicilio en Liga y le volvía a derrotar en el campeonato doméstico tres años después.
Eléctrica primera mitad
La escuadra vallecano se adelantó en el marcador en su primera transición rápida. Centró Fran García desde el lateral izquierdo y Comesaña, totalmente libre de marca, finalizó cómodo en el área pequeña con un sutil toque con su zurda al palo izquierdo de Courtois, siendo el primer gol tempranero del conjunto madrileño en Liga).
El Rayo seguía fiel a su estilo con una presión adelantada que dificultaba la salida de balón del conjunto visitante. En una recuperación en campo contrario, probó suerte Isi Palazón desde la frontal y se fue arriba su golpeo. Misma fórmula empleó Valverde, en estado de gracia desde esa zona esta temporada, pero esta vez no cogió portería.
Los de Iraola persistían haciendo daño con su alta intensidad en la presión que provocó el error de Militao y Courtois evitó el 2-0 tras parar un mano a mano a Álvaro García en el 14’.
El combinado vallecano también acertaba en la recuperación tras pérdida mientras el conjunto de Ancelotti estaba incómodo en el verde de Vallecas con posesiones estériles y a un ritmo lento.
El Madrid intentaba tener la iniciativa, pero su rival no bajaba un pie del acelerador. En otra recuperación, Isi no se lo pensó y se sacó un potente disparo desde fuera del área que obligó a una gran intervención del portero belga.
Vinicius, como en la mayoría de partidos merengues, era el jugador con más ritmo y en una arrancada se la pasó a su compañero de selección brasileña, incluidos este lunes en la convocatoria para Catar, pero no fue preciso en su definición. En la siguiente aproximación visitante, Asensio, que también espera estar en el Mundial con la selección española, reclamó penalti al caer derribado por Fran García y, tras consultarlo con el VAR, Martínez Munuera fue a verlo al monitor para señalar pena máxima. Luka Modric asumió la responsabilidad como ante el Celtic y el tiro del croata se coló en la portería local por el centro.
El equipo de Vallecas quiso reponerse de inmediato y en una nueva recuperación generó otra ocasión con un chut manso de Camello directo a las manos de Courtois.
El ritmo del Rayo bajó, lo que favoreció a un Madrid que remontó el choque con un testarazo de Militao tras una rosca de Asensio desde el saque de esquina. El combinado rayista pidió falta del central brasileño al caer Lejeune en el bloqueo, pero no fue suficiente para Munuera. En cuatro minutos, pese al sometimiento local, los de Ancelotti dieron la vuelta al electrónico.
El Rayo Vallecano dio al Madrid de su propia medicina empatando inmediatamente en una preciosa primera mitad. El equipo de Chamartín no fue contundente en su área y Álvaro García recogió el cuero con un zurdazo de volea que tocó el meta belga pero se fue dentro de la portería blanca. Un gol que animó de nuevo a los pupilos de Iraola que se fue a por el partido en el tiempo de añadido.
Vini Jr se jugó la segunda amarilla con un forcejeo con Balliu y precisamente el extremo brasileño tuvo el 2-3 en la última jugada del primer periodo en un desplazamiento en largo que no empalmó bien con su derecha.
Trejo pone picante a LaLiga
En la primera contra del Madrid en el partido, el cuadro de Ancelotti pudo ponerse de nuevo por delante en el 47’, pero el golpeo de Rodrygo, a quien el técnico italiano reconoció en la rueda de prensa previa al derbi que le ve más como nueve que como extremo, se fue desviado. El Rayo fue cogiendo ritmo y el tiro de Comesaña dentro del área fue despejado por Alaba.
Carvajal dio el susto que se resbaló al apoyar mal sus pies. Nacho calentaba por precaución. Finalmente, el lateral derecho español se recuperó y Luis Enrique respiraba de cara a la convocatoria que anunciara este viernes para el Mundial de Catar.
El elenco de Iraola, como en el primer periodo, dominaba a su adversario y en un centro lateral no encontró portería el testarazo de Álvaro García. El conjunto local apretaba y Fran García no se lo pensó con un potente derechazo que rechazó Courtois a fuera.
El partido se rompía con una velocidad de ida y vuelta. Álvaro García reclamó penalti por una mano de Carvajal en el 64’. Tras consultarlo en el monitor, Martínez Munuera señaló pena máxima. Como ante el Celtic, el belga volvió a agigantarse adivinando la dirección del disparo a Óscar Trejo. No obstante, el árbitro lo mandó de nuevo a repetir porque los dos pies del guardameta visitante estaban por delante de la línea. A la segunda fue la vencida para el centrocampista argentino pese a que el exmeta del Chelsea se tiró a ese lado.
Ancelotti metió ipso facto a Camavinga por Tchouaméni que volvía al once tras dos ausencias por molestias físicas. El cuadro vallecano siguió con su apuesta ofensiva y buscaba el 4-2 en vez de encerrarse en su área para conservar la ventaja. El Madrid no llevaba el envite a su terreno al no circular el cuero con la velocidad deseada y sin encontrar espacios con su juego posicional.
El vigente campeón causaba más peligro cuando el choque se rompía buscando las contras, un escenario que tampoco le importaba a los de Iraola que amenazaban con sus transiciones rápidas y con sus recuperaciones en campo contrario.
Ancelotti renovó sus dos bandas para ser más profundo con piernas frescas. Entraron Nacho y Lucas Vázquez por Carvajal y Mendy. Como respuesta, Iraola, expulsado minutos antes por una serie de protestas, hizo un triple cambio: Falcao, Chavarría y Salvi por Álvaro, Isi y Camello.
El Madrid optó por los centros laterales y Rodrygo falló una ocasión clarísima al rematar alto en el área chica un centro de Asensio en el 89’.
En los ocho minutos de descuento, el equipo blanco asedió el área rival y el conjunto local resistía despejando todos los balones del área. Courtois subió a la desesperada en el 96'.
El combinado merengue no logró tener una oportunidad manifiesta de gol e incluso los de Vallecas pudieron hacer el cuarto tras un fuerte golpeo de falta de Lejeune que amortiguó Courtois en la última jugada del envite.
Ficha técnica
3 - Rayo Vallecano: Dimitrievski; Balliu, Catena, Lejeune, Fran García; Comesaña (Pathé Ciss, m.78), Valentín; Isi Palazón (Salvi, m.87), Trejo (Unai López, m.71), Álvaro (Chavarría, m.87); y Camello (Falcao, m.87).
2 - Real Madrid: Courtois; Carvajal (Lucas Vázquez, m.85), Militao, Alaba, Mendy (Nacho, m.85); Tchouaméni (Camavinga, m.69), Modric (Mariano, m.77), Valverde; Marco Asensio, Rodrygo y Vinícius.
Goles: 1-0: M.4 Comesaña; 1-1: M.35 Modric, de penalti; 1-2: M.41 Militao; 2-2: M.43 Álvaro; 3-2: M.67 Trejo, de penalti.
Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité valenciano). Amonestó a Catena (m.2), Trejo (48), Balliu (86) y Chavarría (90), del Rayo; y a Vinicius (11), Modric (60), Carvajal (64), Rodrygo (70) y Lucas Vázquez (97), del Real Madrid. Expulsó con roja directa a Iraola (60), entrenador del Rayo.
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 13 de la Liga Santander, disputado en el estadio de Vallecas ante 14.216 espectadores.