www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

RACISMO

Tebas se crece: proclama que acabaría con el racismo "en seis meses"

Tebas se crece: proclama que acabaría con el racismo 'en seis meses'
Ampliar
(Foto: EFE)
jueves 25 de mayo de 2023, 18:59h
El dirigente español prosigue su campaña para tratar de limpiar su imagen. Reclama competencias para LaLiga.

Cuatro días después del grave episodio racista contra Vinicius en Mestalla, Javier Tebas ha ofrecido una rueda de prensa para aclarar su postura en torno al escándalo mundial que ha terminado por señalarle. Su reacción después de que el futbolista brasileño asegurara que "para LaLiga el racismo es normal", atacando a la víctima del lamentable entuerto para defender su producto, le ha colocado en la diana en Reino Unido, Francia, Estados Unidos y, sobre todo, en Brasil. Precisamente a este último país ha dedicado buena parte de sus esfuerzos en estos días. Traduciendo sus mensajes al portugués y concediendo una entrevista a 'ESPN Brasil' en la que ha afirmado que LaLiga cuida a Vinicius. Habría que preguntarle al regateador carioca si opina lo mismo.

Ha venido defendiendo Tebas, cuando aparca su rol de agresor y se templa, que su gestión no puede combatir el racismo con efectividad debido a que le faltan competencias para hacerlo. Esa es la teoría que está enarbolando, dejando a su vez en mala posición a Luis Rubiales y a la RFEF. La lucha por el poder del fútbol español sigue vigente, incluso cuando estallan incidentes que exceden, con mucho, lo deportivo y económico. "Seguiremos haciendo campañas y jurídicamente seguiremos peleando para que se meta en prisión a los que hagan estos insultos y por eso queremos competencias. Con competencias, estamos seguros de que en seis meses resolvemos este problema. Es más fácil que lo del control económico", ha proclamado.

"Pero si unos ponen multas y la Fiscalía archiva es muy difícil terminar con estos insultos de un grupo en los estadios y también fuera", ha defendido. Lo cierto es que en la gran mayoría de los episodios racistas denunciados en los estadios españoles, la causa ha quedado archivada en los tribunales o no ha desembocado en un castigo reseñable. Y también es cierto que el único partido que ha sido suspendido por insultos o incitaciones al odio, desde que Tebas lleva al mando, fue el Rayo-Albacete de Seguna División, en diciembre de 2019. El "puto nazi" que los ultras vallecanos le dedicaron al jugador ucraniano Roman Zozulya -simpatizante de Stepan Bandera, radical ultraderechista que ayudó a Hitler a asesinar judíos en Ucrania- provocó la suspensión del encuentro. ¿Cuántas veces se ha suspendido un partido de Primera o Segunda por insultos racistas bajo el mandato de Tebas? Ninguno. Este dato está dando carnaza a la izquierda para desempolvar la simpatía del jefe de LaLiga por la Fuerza Nueva de Blas Piñar.

El único partido suspendido por un insulto bajo el mando de Tebas: el "puto nazi" a Zozulia

En su intervención de este jueves ha señalado que "LaLiga, como organizadora de la competición, es responsable del aficionado desde que sale de su casa hasta que vuelve". "Hoy es mucho más sencillo, lo que hay que tener primero es competencias y luego ganas y disposición de hacerlo y nosotros lo hemos hecho, no solo con el caso de Vinicius, también de Iñaki y Nico Williams, Akapo y Chukwueze", ha relatado. Y ha defendido que su organismo es el único que ha cursado estas denuncias para resolver este problema, incluso cuando con motivo del derbi madrileño de la Copa del Rey entre Real Madrid y Atlético, una competición que no es de su competencia, denunció la aparición de un muñeco colgado de un puente con la figura de Vinicius. Los impresentables que llevaron a cabo esta maniobra racista quedaron esta mañana en libertad provisional con orden de alejamiento con respecto al jugador y a los estadios.

No le falta razón a Tebas en la falta flagrante de contundencia de las demás instituciones involucradas -Real Federación Española de Fútbol, Comisión Antiviolencia, Fiscalía y los juzgados- para atajar este problema en España. A la acusación de pasividad lanzada por el Real Madrid tanto a la RFEF como a LaLiga, ha indicado que "el jugador solo, nosotros solos y nadie más. Nosotros cada vez que teníamos diligencias de la fiscalía se lo comunicábamos al Real Madrid". Ha aclarado que todavía no ha hablado con Vinicius, al que entiende su enfado "porque no entiende de competencias", ha dicho. "Él está siendo objeto de insultos porque es un gran jugador. Cristiano Ronaldo y Messi son los que más insultos homófobos y contra la discapacidad intelectual recibían, porque son buenos y les enfada que Vinicius haga esas jugadas supereléctricas. No queremos ni un insulto. Mejor que decirle puto negro hacer como hizo el rey de España con Chávez, '¿por qué no te callas?'", remató.

"Vinicius es uno o el mejor jugador que tiene nuestra competición y está siendo el blanco de los intolerantes racistas. Conforme eres mejor jugador, más blanco de insultos racistas. No es casualidad cuando tienen el nivel de Vinicius. Él tiene más por ese tema, y si sumamos su espectacular forma de jugar y las cosas que hace....Nada tiene que ver si provoca o no. Es otro error. No es así y aunque fuese tampoco es así. Es tan grave el insulto que predomina proteger la integridad moral y el honor de la raza antes que cualquier otra circunstancia. Desde que estamos viendo esta situación hemos puesto especial vigilancia en partidos de Vinicius fuera de casa", argumentó. Y precisó que "para mí es un tema fundamental, pero no porque presida la liga, por mis convicciones personales y familiares no concibo el racismo".

"Nada tiene que ver si Vinicius provoca o no. Es otro error"

Y dejó este mensaje reivindicativo de su labor: "Cuando llegué a la presidencia en los estadios se cantaban gritos homófobos contra Roberto Carlos, Cristiano, a Messi 'subnormal' y por empeño de LaLiga y mío personal nos propusimos que tenía que desaparecer y así lo hicimos, dentro de las pocas competencias que tenía. Algún presidente me dijo que si quería que los estadios se convirtieran en una ópera... Aquella batalla la ganamos no sin coste personal. Tuve que llevar escolta bastante tiempo, aparecieron dianas con mi cara en la fachada de mi casa y empezamos hace años la batalla algo más complicada contra los insultos dentro y fuera del estadio".

"España no es racista y el fútbol español no es racista (...) Todo lo que se dice contra España me duele. Es un golpe que hemos recibido, pero no vamos a estar llorando sino a trabajar para recuperar la reputación que hayamos podido perder. No corresponde a la realidad. La excelencia en la lucha contra el racismo no tiene que ser algo extraordinario, sino algo habitual. Cuando lo consigamos es cuando habremos vencido a los insultos racistas en los estadios", concluyó. En una día en el que también ha querido defenderse Luis Rubiales.

El presidente de la federación arguyó esto: "España es un país acogedor y Valencia una ciudad extraordinaria. Hay un problema de educación y comportamiento. Esto afecta en la sociedad y también en aquellos que van al fútbol no a animar sino a insultar. La violencia es intolerable y el racismo es un tipo de violencia". En una declaración difundida por la RFEF, el dirigente ha mantenido que España es "probablemente uno de los países más integradores del mundo y donde mejor calidad de vida se tiene". Pero detalló que el incidente racista de Mestalla "mancha a un equipo, a una ciudad y a un país. Es algo muy injusto. No podemos permitir que toda una sociedad quede injustamente señalada. Tenemos un problema que solucionar, pero también hay que remarcar con contundencia que España es un país acogedor. De primer nivel mundial en libertades y derechos. Y también en convivencia salvo episodios que lamentablemente ocurren en todo el mundo, también aquí", añadió.

Rubiales entra en acción

"Dentro de España hay ciudades fantásticas. Una de las mejores ciudades que yo conozco, no de España sino del mundo, es Valencia. Valencia lo tiene todo y unos sinvergüenzas ni deben ni pueden manchar la imagen de Valencia. En Valencia vive mi familia. Es una ciudad extraordinaria. Además de su belleza, Valencia destaca por su pluralidad y porque es una ciudad realmente cosmopolita y tolerante. Yo diría que ejemplar", afirmó. Y dejó clara la necesidad de "atajar casos como el ocurrido el pasado fin de semana" con Vinicius. Él también se sabe en el foco, así que debe responder a la merecida presión que le está llegando del extranjero.

"Tenemos un problema que se focaliza en el fútbol pero que no es del fútbol sino que es social y también hay que decir alto y claro que la aplastante mayoría de españoles somos tolerantes y respetuosos", apuntó. "La ciudadanía española -también las personas que nos visitan- se compone de gente de diferentes razas y esto nos enriquece y nos ayuda a crecer como país y a evolucionar. Cada vez España es más global y el mestizaje está a la orden del día. España ha mejorado, pero aún hay algunos retrógrados e indeseables que se quedaron anclados en la prehistoria. Que tienen conductas intolerables que entre todos vamos a erradicar", zanjó. Rubiales y Tebas siguen contra la pared.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios