www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

virus del papiloma humano

"La vacuna del papiloma no está relacionada con los trastornos de las niñas"

jueves 23 de abril de 2009, 19:16h
El Comité de expertos del Ministerio de Sanidad y Política Social encargado de estudiar el caso de las dos niñas de Valencia que sufrieron una supuesta reacción a la vacuna del papiloma humano ha concluido este jueves que no hay relación entre los trastornos de las menores y la administración de la vacuna.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha evaluado la seguridad de la vacuna del virus del papiloma humano (VPH) en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y la red de agencias de los Estados miembros de la UE y ha señalado que "la relación beneficio-riesgo de las vacunas frente a ese tipo de cáncer no ha sufrido variación y sigue siendo favorable".

Los expertos han concluido que la administración de las vacunas frente al VPH se puede asociar a síncope y como consecuencia de este pueden ocurrir movimientos musculares que parecen convulsiones, y que el lote de vacunas de las niñas valencianas "no presenta ningún defecto de calidad".

"Las características clínicas y la ausencia de signos eléctricos, de neuro-imagen y analíticos indican que los episodios paroxísticos que presentaron las adolescentes de Valencia no se corresponden con una enfermedad o lesión neurológica, cardiológica o sistémica", ha señalado Sanidad en un comunicado.

El Comité de Expertos, reunidos en tres ocasiones -12 y 30 de marzo, y 16 de abril de 2009- junto al equipo médico que había atendido a las pacientes de la Comunidad Valenciana, ha destacado que la estrecha relación temporal con la vacunación en estos dos casos indica que la administración de las mismas "pudo actuar como un precipitante del cuadro clínico".

"No se ha encontrado ninguna prueba que apoye una relación biológica con la vacuna", ha insistido el Comité, que también ha examinado exhaustivamente los datos y las pruebas del caso notificado en las Islas Baleares.

De acuerdo con un estudio realizado por el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos, no hay diferencia en la incidencia de síncopes entre las vacunas frente al VPH y otras vacunas que se administran en la adolescencia.

Aunque se han notificado casos de convulsiones en otros países tras la administración de las vacunas frente al VPH, el análisis que se ha hecho de los mismos no sugiere que las vacunas incrementen el riesgo, tal y como apunta el estudio mencionado.

La AEMPS y la EMEA han descartado que el lote de la vacuna administrado a las adolescentes de Valencia presente defectos de calidad, lo que es coherente con el hecho epidemiológico de que no se hayan detectado ni en España ni en la UE casos similares.

"Los equipos médicos del Hospital Clínico de Valencia y del Hospital Son Dureta actuaron, en todo momento, de forma correcta", ha subrayado el comunicado de Sanidad.

El Ministerio de Sanidad y Política Social ha recordado que, según la decisión de la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, la vacunación se sigue desarrollando con normalidad en toda España.

La AEMPS ha dicho que continuará realizando una exhaustiva revisión de toda la información disponible sobre la seguridad de las vacunas frente al VPH y mantendrá informados a los profesionales sanitarios y usuarios de cualquier novedad que se juzgue relevante para la salud pública.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios