www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

EN EL MUSEO NAVAL

La Armada expone por primera vez secretos de buques de guerra y galera

jueves 02 de diciembre de 2010, 15:53h
En el marco de la muestra “Restaurando el testimonio del pasado: Los Libros Generales de Galeras” organizada por la Dirección del Subsistema Archivístico de la Armada en colaboración con el Museo Naval, estarán por primera vez expuestos al público los Libros Generales de Galeras. La exposición cuya inauguración tendrá lugar hoy, 2 de diciembre, en el Museo Naval contará con la presencia de Su Alteza Real el Infante don Carlos y del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Almirante General Manuel Rebollo.
La Armada muestra desde este jueves, por primera vez en público, los Libros Generales de Galeras, unos documentos que revelan los secretos del mundo de las naves de guerra del Mediterráneo desde el siglo XVI hasta el XVIII, sus tripulaciones y quiénes eran y cómo vivían los condenados a galeras.

La Armada ha abierto este jueves una exposición en el Museo Naval titulada "Restaurando el testimonio del pasado: los Libros Generales de Galeras", organizada por la Dirección del Subsistema Archivístico de la Armada en colaboración con el Museo Naval.

El acto ha contado con la presencia del Infante don Carlos, acompañado por el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), almirante general Manuel Rebollo.

Por primera vez se muestran al público los Libros Generales de Galeras, restaurados gracias a la labor del Subsistema Archivístico y el Instituto del Patrimonio Cultural de España, que ha asumido su restauración bajo la subvención del BBVA.

Con esta exposición, la Armada pretende dar a conocer el mundo de las naves de guerra que protagonizaron la historia naval del Mediterráneo desde el siglo XVI hasta el XVIII.

Cómo eran, qué gente embarcaba, quiénes eran los condenados a galeras y como vivían, son algunas de las respuestas que ofrece la abundante documentación generada por la gestión y administración de las escuadras de galeras que se conserva en los archivos estatales, entre ellos los Libros Generales de Galeras.

Tras la inauguración de la exposición, el director del Órgano de Historia y Cultura Naval, contraalmirante Gonzalo Rodríguez, y el rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones para la creación de una cátedra de Historia Naval.

Esta cátedra tendrá como objetivo la realización de trabajos, estudios e investigaciones en materia de historia y patrimonio histórico naval.

El convenio establece la colaboración entre los ámbitos civil y militar con una línea de trabajo dirigida tanto a alumnos universitarios como a personal del Ministerio de Defensa.

El rector ha dicho que el objetivo de este convenio es la creación de una cátedra que será un espacio de investigación y divulgación en un intento conjunto de "conservar, documentar, analizar y difundir la historia y el patrimonio marítimo".

Surgida como consecuencia de tres proyectos de I+D+i financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la fundación murciana Séneca, promoverá actividades formativas, de investigación, desarrollo e innovación sobre la historia y el patrimonio naval, así como su difusión, a través de publicaciones, reuniones científicas, conferencias, seminarios, cursos, mesas redondas y exposiciones.

Vea aquí el tríptico de la exposición.

PIE DE FOTO

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios