|
29 de mayo de 2022
Especial Premios Goya 2015 > Actualidad
EL NIÑO: CUATRO PREMIOS; OCHO APELLIDOS VASCOS: TRES ; MORTADELO Y FILEMÓN: DOS
Partía como favorita de la noche y finalmente ha sido la indiscutible ganadora. El thriller policiaco La isla mínima se ha hecho con 10 galardones de los 17 galardones a los que optaba en la XXIX edición de los Premios Goya, en la que ha ganado, entre otros, los premios de mejor película, director, actor principal y actriz revelación. Muy por detrás, El Niño se lleva cuatro Goyas, Ocho apellidos vascos tres y Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo dos.
|
|
EL NIÑO CONSIGUE CUATRO Y OCHO APELLIDOS VASCOS, TRES
Partía como favorita de la noche La isla mínima con 17 nominaciones y ha logrado 10 en la XXIX edición de los Premios Goya, entre ellos a mejor película, director, actor principal y actriz revelación, entre otros. El Niño, que optaba a 16 galardones, ha cosechado cuatro y Ocho apellidos vascos, tres.
PREMIOS GOYA
Con sentido del humor, algunos de los nominados a la XXIX edición de los Premios Goya respondieron a tuits sobre ellos a pesar de que no todos eran halagadores. También lo hizo la presentadora de la fiesta de los Goya, Toni Acosta. ¿Quién encajó mejor las críticas?
Cuenta atrás para la gala de entrega de los premios del cine español. Así es el spot con el que la Academia de Cine invita a los españoles a participar en la gala el próximo 7 de febrero.
|
XXIX EDICIÓN DE LOS PREMIOS
Las firmas de alta costura han estado muy presentes en en desfile de actores y actrices que han asistido este sábado a la gala de los Premios Goya. Los colores sólidos han triunfado y los diseños más vitoreados han sido los de Nieves Álvarez, en blanco y negro, y el de Alexandra Martínez, en blanco. Por E.I.
CON ANA BELÉN, LOLITA, FRAN PEREA Y HUGO SILVA, ENTRE OTROS
Es uno de los momentos de la gala de los premios Goya, porque suele ser o lo más divertido o lo más criticado. El número musical de este año será el encargado de abrir la ceremonia junto a Ana Belén, Lolita, Hugo Silva, Fran Perea y Eduardo Noriega, entre otros.
La oscuridad del thriller se impone en el año más brillante para el cine español. Una edición en la que el cine andaluz se desmarca, Bárbara Lennie hace doblete y Antonio Banderas se luce como el Goya de Honor más joven de la Historia.
|
|
|