www.elimparcial.es

adena

crónica salvaje

27/09/2010@16:10:42
Decidida a poner las nuevas tecnologías al servicio de la sensibilización sobre las especies amenazadas, la organización WWF ha puesto en marcha un "Gran Hermano" que permitirá a los ciudadanos seguir la ruta migratoria "plagada de amenazas" de cuatro alimoches, los buitres más pequeños.

derrame en la refinería de cepsa

WWF ha denunciado que el vertido del buque "SCF Cuacasus" ha afectado a 32 kilómetros de playas del Parque Nacional de Doñana (playa de los Palos, de Castilla, Torrecarboneros o Malandar), mientras que la Junta de Andalucía mantiene que son 14 kilómetros los dañados. A través de un comunicado, la organización ecologista ha informado de que los técnicos también han podido comprobar que el fuel se ha alejado 60 kilómetros del punto de origen, desde que se produjo el pasado jueves, y ha alcanzado la desembocadura del Guadalquivir.

112 hectáreas siniestradas

La organización conservacionista WWF ha alertado de que la superficie quemada en la comarca de Doñana en 2008 casi duplica a la del periodo anterior, ya que ardieron 112,1 hectáreas frente a las 62 de 2007.

datos de wwf/adena

Casi un tercio de la electricidad que se consumió en la península en febrero era de origen renovable, un dato que demuestra que España está en una "situación privilegiada" para cumplir los objetivos mediambientales y energéticos de la Unión Europea, según el Observatorio de la Electricidad de WWF/Adena.
  • 1

por primera vez en 30 años

La organización ecologista WWF ha destacado el efecto continuado de la crisis económica en el consumo de petróleo, que ha permitido que las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial disminuyeran un 3,6 por ciento respecto a 2008 en el primer trimestre, un hecho que no se producía desde 1981.

La hora del planeta

A pesar de que casi 4.000 ciudades de todo el mundo se han sumado de manera simbólica al apagón de una hora convocado por WWF/Adena, el descenso del consumo energético ha sido mínimo.