www.elimparcial.es

wwf

FAUNA

28/09/2019@14:50:39
Veinte años de duro trabajo y la intensa coordinación de muchas entidades han permitido sacar al lince ibérico del peligro crítico de extinción. Sin embargo, para salvar definitivamente a la especie habría que alcanzar las 750 hembras reproductoras para lo que harán falta, al menos, 8 nuevas poblaciones.

MEDIO AMBIENTE

Los españoles "necesitaríamos 2,4 planetas para satisfacer nuestra demanda de recursos".

WWF desarrolla una campaña por España para mostrar la viavilidad de la iniciativa

Las organizaciones ecologistas urgen al Gobierno a que dé un giro en la política energética española que ha desembocado en los últimos años en multitud de problemas de sostenibilidad por los desajustes económicos. La incertidumbre generada por esta problemática y la necesidad de reformar la posición del Ejecutivo en cuanto a las políticas en este asunto ha animado a WWF España a presentar el informe Energías Renovables en España 2020: barreras y posibles soluciones en el que se exponen los problemas actuales y las posibles soluciones para conseguir una cuota de renovables más ambiciosa en el año 2020.

informe de WWF/Adena

La población mundial utilizó el equivalente a 1,5 planetas para abastecerse en 2007, según el 'Informe Planeta Vivo' lanzado por WWF a nivel mundial y que pone de manifiesto que se necesitarán dos planetas para atender las demandas en 2030 y tres, en 2050, si se mantienen las tendencias actuales. Esto significa que el consumo mundial de recursos ha superado tanto la capacidad regenerativa de la Tierra (biocapacidad) --se necesitan 1,5 años para regenerar los recursos utilizados sólo en el año 2007.

piden la retirada del anuncio

Un anuncio de WWF rememora los atentados del 11 de septiembre y añade a cientos de aviones a punto de estrellarse contra Nueva York, bajo un eslogan que dice que mueren 100 veces más personas en un tsunami que en los fatídicos atentados de 2001. El escándalo está servido.

derrame en la refinería de cepsa

WWF ha denunciado que el vertido del buque "SCF Cuacasus" ha afectado a 32 kilómetros de playas del Parque Nacional de Doñana (playa de los Palos, de Castilla, Torrecarboneros o Malandar), mientras que la Junta de Andalucía mantiene que son 14 kilómetros los dañados. A través de un comunicado, la organización ecologista ha informado de que los técnicos también han podido comprobar que el fuel se ha alejado 60 kilómetros del punto de origen, desde que se produjo el pasado jueves, y ha alcanzado la desembocadura del Guadalquivir.

La hora del planeta

A pesar de que casi 4.000 ciudades de todo el mundo se han sumado de manera simbólica al apagón de una hora convocado por WWF/Adena, el descenso del consumo energético ha sido mínimo.



  • 1

según wwf

El 65 % de los 24 grandes incendios forestales (GIF) que se han producido hasta ahora este año han afectado a "importantes espacios protegidos", ha alertado hoy la organización conservacionista WWF/España.

El 65 % de los 24 grandes incendios forestales (GIF) que se han producido hasta ahora este año han afectado a "importantes espacios protegidos", ha alertado hoy la organización conservacionista WWF/España.

algunas partidas del presupuesto de Medio Ambiente no recibirán ni un euro

Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, ha explicado a EL IMPARCIAL que el problema de la reducción del presupuesto del Ministerio de Medio Ambiente es que se ha hecho de forma proporcional en todos los departamentos sin tener en cuenta a qué iban destinados. Del Olmo ha llamado la atención sobre descuidar la política medioambiental porque "no se pueden perder los esfuerzos realizados". Además, ha comentado que España, el país con más biodiversidad de Europa, no destinará nada a su conservación y protección.

Año Internacional de la Biodiversidad

La organización ecologista WWF ha señalado, coincidiendo con el Año Internacional de la Biodiversidad y con motivo de la Conferencia Europea que se inaugura este martes en Madrid, las diez especies españolas amenazadas que requieren una protección más urgente.

hallazgo biológico

Más de 350 nuevas especies han sido descubiertas en el Himalaya oriental, una zona de gran riqueza biológica cada vez más amenazada por el cambio climático, según un informe publicado hoy por la organización ecologista WWF.

por primera vez en 30 años

La organización ecologista WWF ha destacado el efecto continuado de la crisis económica en el consumo de petróleo, que ha permitido que las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial disminuyeran un 3,6 por ciento respecto a 2008 en el primer trimestre, un hecho que no se producía desde 1981.