crónica salvaje
El cernícalo primilla (Falco Nauman) es la rapaz más cercana que convive con el hombre, y aunque su presencia aún es significativa en numerosas poblaciones del entorno rural, la destrucción de su hábitat y la perdida del sustrato de nidificación ponen en riesgo la viabilidad de sus poblaciones.
La Crónica salvaje
Las aves nocturnas se fijan en los colores de sus crías para alimentar a las que más lo necesitan, y observando el color de la piel que recubre el pico de los pollos deciden a cuál de ellos deben cebar más.
uso de biomarcadores
Un grupo de investigadores de la Universidad de Barcelona, liderados por Raúl Ramos, va a desarrollar en el Espacio Natural de Doñana un proyecto que pretende demostrar la validez del uso de biomarcadores en el estudio de las aves migratorias.
estudio de la Universidad de Columbia
Cerca del 10% de los pájaros optan por la soltería porque no son los suficientemente guapos para encontrar compañera, según se desprende de un curioso estudio de la Universidad de Columbia, publicado en la revista 'Nature'.
gracias al material genético recogido por el naturalista
Charles Darwin visitó el archipiélago de las islas Galápagos en 1835. Nada sabía entonces que su labor investigadora permitiría 170 años después repoblar a un ave extinta en la zona gracias a las muestras genéticas de varias especies de la región recogidas en su expedición.
500.000 en una primera fase
Más de medio millón de aves de diferentes especies está previsto que crucen las aguas del Estrecho de Gibraltar durante los próximos días como consecuencia del inicio de la migración para pasar el invierno en el continente africano.
especies amenazadas
Asegurar la alimentación de las aves rapaces necrófagas como el buitre negro, el quebrantahuesos, el alimoche o el águila imperial es el objetivo del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Medio Ambiente y las comunidades autónomas según el cual buscarán zonas específicas para la alimentación de estos animales.
|
crónica salvaje
La confirmación de que la variedad del canto de los pinzones machos se debe más a la fortaleza de sus cuerdas vocales que a la potencia de sus pulmones podría ayudar en el tratamiento del tartamudeo y de otros problemas de la comunicación humana, según un estudio publicado este lunes. Las pinzonas cebra sólo emiten llamadas de una nota baja, pero los machos cantan en una gama de más de tres octavas en escala humana.
crónica salvaje
El carbonero común, ave frecuente en parques y jardines, modifica las características de su canto para evitar interferencias con el ruido urbano en ciudades como Madrid, según un artículado publicado en 'Ardeola', la revista científica de SEO/BirdLife.
según las asociaciones ecologistas
Las asociaciones ecologistas de Ceuta han detectado que se han producido cambios en los patrones migratorios de las aves por el Estrecho de Gibraltar, además de la aparición de nuevas especies, lo cual se asocia a los efectos del cambio climático.
III Jornada EcoCulinaria
El chef Santi Santamaría ha presentado este jueves sus recetas de "La Cocina Clásica de las Aves" en un taller de cocina y una cena gastronómica. Se trata del tercero de los cuatro talleres de las Jornadas EcoCulinarias, que concluirán en enero.
el águila imperial, el alimoche y el cernícalo primilla
El águila imperial, el alimoche y el cernícalo primilla, tres rapaces que viven en España, figuran entre las 56 más amenazadas del planeta, según se ha destacado este miércoles en la conferencia que la Alianza para la Conservación de las Águilas (ECA, en sus siglas en inglés) celebra en Aínsa (Huesca).
desplazan a otras aves de sus hábitats
Los urbanitas conviven con varias plagas de aves que ponen en peligro, en numerosas ocasiones, nuestros monumentos y que son, adema´s, transmisoras de graves enfermedades.
firma de un convenio
SEO/BirdLife y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) han firmado un convenio de colaboración para fomentar el conocimiento de las aves y del medio ambiente a través de las Vías Verdes, según señalan en un comunicado ambas entidades.
|