La Fiesta del Cine se celebra desde este lunes hasta el miércoles con entradas que se podrán adquirir por 2,90 euros. A continuación, el listado de los cines que participan en esta iniciativa en Madrid y Barcelona.
La guerra de precios ha llegado a los cines y algunas salas de exhibición, como Yelmo Cines o Cinesa, permitirán durante los días 18, 19 y 20 de noviembre que los espectadores disfruten de los últimos estrenos en la gran pantalla a un precio reducido de 3,50 euros.
Un total de 74 cines de toda Cataluña, con 528 pantallas, cerrarán sus puertas el próximo 1 de febrero, coincidiendo con la entrega de los Premios Gaudí, en protesta por la futura Ley del Cine de Cataluña, que los empresarios del sector creen que comportará "la muerte del cine en catalán".
Los cines españoles han tenido durante el primer semestre del año 816.262 espectadores menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Cultura. En cambio, según la Federación de Cines de España, no ha habido tal descenso, sino un incremento de 3,7 millones de espectadores.
1.842.444 personas han acudido entre el lunes y el miércoles a las salas de exhibición cinematográficas adscritas a la Fiesta del Cine, que aumetna en un 15 por ciento la afluencia con respecto a la edición pasada. Entre las 10 películas más vistas durante estos tres días, dos títulos españoles: Kamikaze y la imparable Ocho apellidos vascos, que se coloca en lo más alto del top ten.