El Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de Ley de Propiedad Intelectual, una reforma con la que se pretende potenciar los instrumentos de lucha contra la piratería en Internet.
El Consejo de Ministros avanza este viernes en el proceso que ha puesto en marcha para la reforma de la administración con la aprobación del proyecto de ley de racionalización del sector público y de otras medidas de reforma administrativa.
Báñez, además de a agentes sociales y a políticos, ha apelado de manera especial a la participación de los jóvenes en el proceso de aportación y diálogo para mejorar la reforma de las pensiones.
Guindos presenta la Ley de Unidad de Mercado como gran oportunidad para las pymes
El Consejo de Ministros ha puesto la primera piedra para una reforma “integral” del sistema tributario con el nombramiento del enésimo comité de expertos y avalado el proyecto de Unidad de Mercado, llamado a romper las barreras burocráticas para la libre circulación de bienes y servicios en España y a un impacto en el PIB de 15.000 millones de euros en 10 años.
CCOO y UGT han criticado la reforma del sistema de pensiones aprobada hoy por el Gobierno porque se trata de un recorte que "burla el diálogo social y el Pacto de Toledo". En un comunicado conjunto, los sindicatos denuncian que el Gobierno "vuelve a utilizar como excusa" la situación coyuntural que atraviesa el sistema de la Seguridad Social para imponer "un nuevo recorte injusto, innecesario y excesivo".
El año 2012, dice el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, “ha marcado el punto de inflexión de la crisis” que vive la eurozona, “para volver pronto al crecimiento y la creación de empleo”. ¿Está en lo cierto ese presidente que no ha votado nadie?
El Gobierno ha visto hoy el anteproyecto de Ley Orgánica de Código Penal Militar, que simplifica las penas y las adecúa al Código Penal, y que recoge como delitos el abuso de autoridad, trato humillante, acoso sexual y amenazas.
Mariano Rajoy tiene todo el “apoyo” y “confianza” de su equipo, según una Soraya Sáenz de Santamaría que ha justificado que la semana que viene no haya sesión de control en el Congreso “porque ya hubo una” la pasada en el Senado. “Hemos trabajado con él y sabemos de su honestidad en este punto y en todos”, ha zanjado.
El Gobierno quiere aproximar la edad real de jubilación a la legal y evitar jubilaciones anticipadas. Exigirá cotizar al menos 35 años para la voluntaria y 33 para la forzosa o parcial. El Ejecutivo destaca que complicará con esta norma la discriminación en las empresas por razón de edad. “Que no sean las primeras que tienen que salir cuando hay situaciones de despido”, ha afirmado Fátima Báñez tras el Consejo de Ministros.
sáenz de santamaría ha dicho que no se acelerará la entrada en vigor del aumento de la edad de jubilación a los 67 años
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha insistido hoy en que las pensiones no se congelarán ni se acelerará la entrada en vigor del aumento de la edad de jubilación a los 67 años.