www.elimparcial.es

crisis politica

Por reunión con Capriles

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que revisará las relaciones bilaterales con Colombia, tras denunciar que "todo el Estado colombiano se ha puesto de acuerdo" para derrocarlo, luego de que el presidente de ese país, Juan Manuel Santos, sostuviera una reunión con el líder de la oposición, Henrique Capriles, gesto que el sucesor del fallecido Hugo Chávez calificó como "una puñalada en la espalda".

Este viernes es el acto de investidura de Nicolás Maduro

Los estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), reconocieron en una asamblea extraordinaria de ente hemisférico, al presidente electo Nicolás Maduro. No obstante, el secretario general de la entidad, extendió su recomendación para que se lleve a cabo el recuento de votos. Por su parte los presidentes de los países de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), se reunirán este martes en Lima para abordar la crisis política venezolana.

Lobo plantea un "diálogo amplio"

La estabilidad política de Honduras vuelve a asomarse frente al precipicio, tras la destitución este miércoles por parte del Parlamento de ese país de cuatro magistrados del Supremo que ha sido duramente criticada por la comunidad internacional. Ante la crisis política que ha generado la medida, el presidente, Porfirio Lobo instó a realizar un "diálogo amplio" para superar el conflicto de poderes.

RESEÑA

Jaime Requeijo: En la encrucijada. Alianza. Madrid, 2011. 164 páginas. 16,50 €

TRIBUNA

Antonio Domínguez Rey habla de la actual crisis política y económica, de los problemas del movimiento 15-M y la próxima visita del Papa Benedicto XVI.

La oposición llevó a cabo una petición formal al organismo

La Organización de Estados Americanos (OEA) podría activar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, luego de que la oposición de ese país, hiciera entrega de una petición formal por considerar que el Gobierno venezolano ha violado los artículos 3, 4 y 6 de la misma.

Pese a la insistencia de Panamá y Canadá

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, rechazó este miércoles el envío de una misión diplomática de esta entidad a Venezuela, para constatar la situación del país suramericano, a causa de la crisis política que ha desencadenado la ausencia del presidente, Hugo Chávez, a raíz de la recaída de su cáncer; pese al llamado de alerta los embajadores de Canadá y Panamá, sobre el riesgo que corre la nación petrolera de estar sufriendo una violación del orden constitucional.

flamencos y francófonos estaban divididos

Después de año y medio, los partidos belgas llegan a un acuerdo que concluye con la crisis política.El líder socialista Elio Di Rupo se desplazó al palacio de Laeken para informar al rey Alberto II del pacto.

mundo

La complicada situación política e institucional que atraviesa Bélgica es difícil de entender sin ahondar en los distintos personajes que la protagonizan.