www.elimparcial.es

Manuel Zelaya

98 millones en paradero desconocido

03/10/2012@12:56:35
La Fiscalía de Honduras ha ordenado a abrir una investigación sobre la supuesta donación de 100 millones de dólares (77,52 millones de euros) que presuntamente donó el presidente venezolano, Hugo Chávez, a la Casa Presidencial de honduras durante el gobierno de Manuel Zelaya. La medida se adopta luego de que el candidato presidencial del país suramericano y líder de la oposición, Henrique Capriles hiciera mención del donativo este domingo en un multitudinario acto campaña.

Mujeres que se niegan a ser el "florero" presidencial

Un matriarcado se hace presente en las altas esferas del poder en América Latina. Cada vez son más las mujeres que se hacen un nombre en el competitivo mundo de la política. No en vano la región presume de tener actualmente a tres jefas de estado en ejercicio de sus cargos y todo a punta que no serán las únicas. En cola hay un grupo de primeras damas que también aspiran ser algo más que las esposa del "Sr. Presidente".

Partido Libertad y Refundación (LIBRE)

El expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, quien fue derrocado en un golpe de estado en 2009, regresa a la arena política de la mano del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), que presenta como candidata a las elecciones presidenciales de 2013 a su mujer y exprimera dama, Xiomara Castro

expresidente de facto de Honduras

El expresidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, acuso a Estados Unidos de darle la espalda cuando asumió el poder tras el golpe de estado de junio de 2009 y de su actitud "punitiva" hacia los que, según sus palabras, han defendido la integridad democrática del país centroamericano.

Tras el regreso de Zelaya

Los 23 miembros de la Organización de Estados Americanos, decidirán este miércoles el reingreso o no de Honduras al ente hemisférico, tras cumplirse casi dos años de su expulsión por el golpe de estado contra el ex presidente, Manuel Zelaya, quien regreso el pasado 28 de mayo al país centroamericano.

Descarta hacer "vida política"

A su regreso a Honduras, el ex presidente, Manuel Zelaya, abogó por la "constitución de un frente amplio" que sea capaz de obtener la victoria de cara a las próximas elecciones presidenciales. No obstante, el mandatario, derrocado el 29 junio de 2009 señaló que su retorno que no tiene intenciones de hacer "vida política".

A casi dos años del golpe de Estado

El ex presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, podría regresar este 28 de mayo a su país tras casi dos años de cumplirse el golpe de estado que lo derrocó, escoltado por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y el canciller venezolano, Nicolás Maduro.

Este domingo lanzó su candidatura

La esposa del expresidente de Honduras Manuel Zelaya, Xiomara Castro, presentó este domingo su candidatura para las generales de 2013. La exprimera dama irrumpe en la política con el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), tres años del golpe de estado contra su marido.

Creará un nuevo partido

El ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya piensa ha puesto la vista en las elecciones presidenciales de 2013 para hacer "justicia en las urnas". Así lo manifestó el ex mandatario, quien anunció la creación de un nuevo partido político con el propósito, según sus palabras, de crear "una nueva forma de gobierno y organización" para el país centroamericano.

Por 32 votos a favor y 1 en contra

La Organización de Estados Americanos aprobó por mayoría absoluta en una Asamblea Extraordinaria celebrada en Washington, la readmisión de Honduras al ente hemisférico tras cumplirse casi dos años de su suspensión a causa del golpe de Estado contra el ex presidente Manuel Zelaya el 29 de junio 2009.

A casi dos años de su expulsión

El jefe de Estado hondureño Porfirio Lobo y el ex presidente depuesto, Manuel Zelaya, firmaron en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias un acuerdo de reconciliación que le abre a Honduras las puertas de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras casi dos años de que ese país fuera expulsado de la comunidad interamericana a raíz del golpe de estado contra el gobierno de Zelaya el 29 de junio de 2009.

Se espera la firma de un acuerdo político

La canciller colombiana, María Ángela Holguín señaló que Honduras está al "borde" de regresar a la Organización de Estados Americanos (OEA), gracias a la mediación entre Colombia y Venezuela con el Gobierno de Porfirio Lobo, la cual podría concluir con la firma de un acuerdo que permitiría el regreso del derrocado ex presidente Manuel Zelaya al país centroamericano a finales de este mes.

Tras la anulación de sus juicios

El ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, quien se encuentra como alisado político República Dominicana, ha asegurado que no volverá a su país hasta que el Gobierno de Tegucigalpa restablezca sus derechos constitucionales y acate la resolución de los juristas de la OEA.