www.elimparcial.es

esa

nebulosa del águila

17/01/2012@18:06:25
La Agencia Espacia Europea ha conseguido fotografiar por primera vez el interior de la Nebulosa del Águila, la nube de polvo y gas que funciona como "incubadora" de estrellas.

será enviado a la próxima misión de la luna

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha presentado a Justin, un robot humanoide preparado para sustituir a los astronautas en la próxima misión de a la Luna e, incluso, no se descarta que posteriormente pueda ser enviado a explorar otros planetas.

difundidas por la ESA

Imágenes capturadas por la misión Mars Express y divulgadas hoy por la Agencia Espacial Europea (ESA) muestran un sistema de grietas en la corteza del Planeta Rojo conocido como Fosas de Nili que llega hasta los 500 metros de profundidad.

primera reconstrucción del cosmos

El telescopio espacial Planck, lanzado hace año y medio por la Agencia Espacial Europea (ESA), completó los dos primeros mapas del cielo en su misión de cartografiar el cosmos y analizar sus orígenes, informaron hoy los responsables de la misión.

fotografías del satélite envisat

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha difundido este martes imágenes de los incendios que asuelan Grecia desde el pasado viernes y que han consumido 20.000 hectáreas de bosques. Pero hay más. Los incendios que azotaron Canarias, el delta del Ganges o el Gran Cañón, también han sido captadas por la ESA y por el satélite Envisat.

ningún español

La Agencia Espacial Europea ha presentado a los seis nuevos astronautas que participarán en las futuras misiones al espacio.

Agencia Espacial Europea

El telescopio Hubble de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado las primeras imágenes del nacimiento de una estrella. Según han explicado los expertos, la fotografía muestra a la joven 'Herbig Ae/BI' en una de las primeras fases de su formación, por lo que los científicos han calculado que la estrella tendrá unos pocos millones de años.

El telescopio Hubble de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado las primeras imágenes del nacimiento de una estrella. Según han explicado los expertos, la fotografía muestra a la joven 'Herbig Ae/BI' en una de las primeras fases de su formación, por lo que los científicos han calculado que la estrella tendrá unos pocos millones de años.

a través del satélite cryosat

El primer mapa del grosor del hielo marino producido por la misión de la ESA CryoSat ha sido presentado en el Paris Air and Space Show. Según la Agencia Espacial Europea, esta nueva información va a cambiar nuestra comprensión de la compleja relación entre el hielo y el clima.

obtenida por un telescopio de la ESA

Planck, el telescopio de la Agencia Espacial Europea, ha captado la primera imagen total del cosmos. La instantánea es de importancia no solo por aportar un nuevo vistazo al universo, con estrellas y galaxias, sino también por aportar información sobre cómo se creó después del Big Bang.

en colaboración con la agencia espacial europea

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha inaugurado este jueves el laboratorio piloto MELiSSA, que permitirá generar oxígeno y alimentos a partir de residuos orgánicos, de dióxido de carbono y de minerales, lo que facilitará la supervivencia en viajes espaciales de larga duración.