Por "orden" del presidente Chávez
16/01/2013@11:29:07
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, designó este martes a su antecesor en la vicepresidencia,, Elías Jaua como nuevo canciller del país, por órdenes de Hugo Chávez; un hombre leal al líder bolivariano que no oculta su admiración hacia Fidel Castro.
Convoca a una movilización el 23 de enero
El Gobierno venezolano aseguró este lunes que el presidente Hugo Chávez, ha dado "órdenes" al "alto mando político" desde La Habana, en donde se encuentra hospitalizado desde hace un mes por una reincidencia del cáncer que padece desde hace poco más de año y medio. El anuncio fue precedido por la convocatoria del chavismo a una manifestación este 23 de enero, que coincide con la movilización que la oposición tiene prevista para ese día.
Asegura el Gobierno venezolano
El Gobierno venezolano aseguró este domingo que el presidente Hugo Chávez evoluciona "favorablemente" de la cirugía a la que fue sometido el pasado 11 de diciembre, aunque aún necesita "medidas específicas" tras las complicaciones derivadas de la intervención. Por su parte la oposición critica que el Ejecutivo haya mudado su sede de Caracas a La Habana.
venezuela
El ministro de Información venezolano, Ernesto Villegas, ha intentado transmitir un mensaje de normalidad y tranquilidad sobre el estado de salud del presidente Chávez al señalar que el líder bolivariano se encuentra consciente, comunicativo y mantiene todas sus competencias.
miles de personas dan su apoyo al presidente
|
Un halo de hermetismo rodea a sendos líderes
Las compatibilidad entre Cuba y Venezuela no sólo va de las alianzas ideológica y económicas que unen a sendos países desde hace más de una década, también comparten similitudes en cuanto al hermetismo que rodea sus máximos líderes, Fidel Castro y Hugo Chávez, cuyas enfermedades se han convertido en el secreto mejor guardado de América Latina.
venezuela
Nicolás Maduro, máximo mandatario venezolano mientras Hugo Chavez se mantiene convaleciente en una clínica cubana, ha confirmado este viernes que viajará en las próximas horas a la isla para visitar al presidente bolivariano.
Se cumple un mes de su baja médica
Cuatro presidentes latinoamericanos tienen previsto viajar en las próximas horas a La Habana para visitar a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, quien este viernes cumple un hermético de reposo médico a causa de la reincidencia del cáncer que se le diagnosticó en junio de 2011 y del cual pocos detalles se han dado a conocer. La mandataria de Argentina, Cristina Fernández coincidiría este fin de semana con sus pares de Bolivia, Evo Morales; Uruguay, José Mujica y Perú, Ollanta Humala.
Venezuela celebra una investidura "virtual" ante la ausencia de Chávez
Este jueves Venezuela celebra la investidura "virtual" del presidente, Hugo Chávez, que según la Constitución debía juramentarse hoy en el cargo, y que el propio Tribunal Supremo considera tal acto "innecesario" por tratarse de un jefe de Estado varias veces "reelecto". Sin embargo, el polémico caso del país suramericano no es el único en América Latina, en donde se han visto de todo en las asunciones presidenciales
La oposición exige que se acate la Constitución
Venezuela se encuentra en la encrucijada de quién juramentará el cargo de la presidencia este 10 de enero, luego de que este martes el parlamento de ese país otorgará al presidente, Hugo Chávez, una baja médica "indefinida" para recuperarse de la recurrencia del cáncer que se le diagnosticó en junio de 2011. Mientras el mandatario reelecto este 7 de octubre permanece en La Habana por período indeterminado, tanto la oposición como el oficialismo, mantienen un álgido debate que pone sobre las cuerdas la institucionalidad del país suramericano.
La salud del mandatario divide aún más el país
La salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se encuentra en estado "estacionario" a dos días de su investidura, sumiendo a Venezuela en un verdadero abismo de incertidumbre sobre el futuro del país ante los interrogantes que plantea la salud del jefe de Estado. Este lunes, la Conferencia Episcopal de Venezuela se sumó al llamado de alerta de la oposición que denuncia una violación del orden constitucional por parte del Gobierno.
|
|
|