www.elimparcial.es

hugo chavez

Este viernes se llevará a cabo el funeral de Estado

06/03/2013@12:58:30
Los principales líderes latinoamericanos viajan a Caracas para despedir al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que falleció este a los 58 años tras una larga batalla de 20 meses contra el cáncer. Entre las asistencias confirmadas se encuentran la de los mandatarios de Bolivia, Evo Morales; de Uruguay, José Mujica; y de Argentina, Cristina Fernández.

El país deberá celebrar elecciones en 30 días

Venezuela afronta momentos difíciles por la muerte de su presidente, Hugo Chávez, que tiñe de luto al país. No sólo por la pérdida de un líder omnipresente en la memoria colectiva de millones de ciudadanos a lo largo de 14 años, sino porque su pérdida pone a prueba la democracia de la nación suramericana.

Luto en Venezuela

En sus 14 años que estuvo al frente de Venezuela, el presidente Hugo Chávez, manifestó su rechazo a la "hegemonía imperialista" y el deseo de impulsar un mundo "multipolar", que le llevaron a romper con un aliado histórico como Estados Unidos, para arrimar su hombro a "enemigos" del mundo libre como Irán, Siria, Libia o Bielorrusia.

Venezuela

A lo largo de los 14 años que pudo ostentar el poder, el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dejó un glosario de frases para recordar y que hoy forman parte de la historia latinoamericana.

nicolás maduro anuncia su fallecimiento desde el hospital militar de Caracas

El Gobierno confirma que su estado es "muy delicado"

El Ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, confirmó este lunes que el presidente Hugo Chávez sufre una nueva y "severa" infección respiratoria que ha puesto el estado de salud del mandatario en una situación "muy delicada".

SERÁ velado hasta el viernes, día en que se celebrará el funeral de Estado

El Gobierno venezolano ha decretado este miércoles siete días de duelo nacional por la muerte del presidente Hugo Chávez. Los actos oficiales han comenzado con el traslado del cadáver a la Academia Militar, donde será velado hasta el viernes, día en que se celebrará el funeral de Estado al que está prevista la asistencia de varios líderes latinoamericanos.

Muerte de Chávez

El líder de la oposición venezolana Henrique Capriles, envió sus condolencias tanto a la familia como a los seguidores del fallecido presidente, Hugo Chávez, a la vez que hizo un llamamiento a la unidad en el país suramericano.

fallece el presidente venezolano

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue una de las figuras más trascendentes y controvertidas del inicio de siglo en América Latina, un icono del socialismo y de la controversia aclamado por unos como demócrata altruista y denostado por otros como un dictador populista embriagado de sí mismo.

Cronología de sucesos desde que anunció su enfermedad

Hugo Chávez, no ha podido superar el tumo que padecía desde junio de 2011 y ha fallecido este martes. Esta es la relación de los acontecimientos más relevantes desde que anunció su enfermedad y fue operado por primera vez.

La cúpula militar y política del país se reúne ante el agravamiento del presidente

La salud de Hugo Chávez ha sufrido una nueva recaída en las últimas horas y algunos rumores apuntan a que podría haber volado a Cuba para retomar su tratamiento de urgencia. Mientras, la cúpula política y militar del país se ha reunido rodeada de una gran expectación este martes en Caracas ante lo que pudiera pasar, ya que las últimos datos apuntan a que el estado del presidente es muy delicado.

Acompañados por líderes de la oposición

Centenares de estudiantes venezolanos, acompañados por dirigentes de la oposición, marcharon este domingo en Caracas para exigirle al Gobierno que diga "la verdad" sobre la salud del presidente, Hugo Chávez, a quien no se le ha visto públicamente desde el 8 de diciembre cuando anunció en cadena de radio y televisión, que sufría una recaída del cáncer que se le diagnosticó en 2011.