www.elimparcial.es

nilo

falta verificar la información

Un equipo de científicos estadounidenses han descubierto dos emplazamientos en la rivera del Nilo en donde podría haber habido sendas pirámides, una de ellas de un tamaño tres veces mayor que la pirámide de Giza. Este hallazgo, publicado en 'Arqueology News', se ha producido tras un estudio de la zona durante más de una década a través de Google Earth.

el cairo

Hace unos cinco mil años era la tierra de los Faraones. Hoy El Cairo es una megalópolis con cerca de 20 millones de habitantes, la mayor ciudad del mundo islámico y la más grande del continente africano. “Españoles en el mundo” viaja a la capital de Egipto para conocer, de la mano de siete españoles, civilizaciones milenarias, para navegar por el Nilo y descubrir una ciudad llena de vida.

prosigue la búsqueda de cuerpos

Equipos de buceo y fuerzas navales egipcias prosiguen este sábado la búsqueda de las posibles víctimas de la colisión entre dos barcazas de transporte de pasajeros que se produjo anoche en el delta del Nilo. El accidente se registró cerca del puerto de Rashid, entre dos barcos con capacidad para transportar a una docena de personas y que suelen conectar a las aldeas vecinas.

la tierra de los faraones

Más de 2.000 años después de su desaparición, la civilización egipcia sigue captando la atención de historiadores y turistas. La espiritualidad de sus templos, los misterios de las pirámides y la riqueza cultural de sus ciudades hacen de Egipto un país de visita obligada. La mejor manera de descubrir sus secretos es realizar un crucero por el río Nilo, que nos llevará desde Luxor a Alejandría, pasando por Assuán, Gizeh y, por supuesto, El Cairo.
  • 1

crónica salvaje

Faunia, el parque temático de la Naturaleza, inaugura el viernes 19 de noviembre El Manglar de cocodrilos, una nueva área temática en la que se podrán admirar espectaculares ejemplares de cocodrilo del Nilo (Crocodrylus niloticus) de más de 3 metros de longitud. Esta instalación recrea un típico manglar africano, zonas húmedas y boscosas cercanas al mar con arenales donde los cocodrilos del Nilo cazan sus presas y entierran sus puestas de huevos.

problema global

Mientras este 22 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Agua patrocinado por Naciones Unidas, los expertos vaticinan que las guerras del futuro podrían librarse por el acceso a ésta y su explotación. Las sequías prolongadas, la escasez del líquido elemento en determinados lugares del planeta y la sobreexplotación de los recursos hídricos podrían llevar a los países a tomar las armas para asegurarse el acceso a este bien cada día más escaso.

el nilo esconde multitud de secretos

Más de 2.000 años después de su desaparición, la civilización egipcia sigue captando la atención de historiadores y turistas. El Cairo, Alejandría o Abu SImbel son algunos de los destinos más demandados por los visitantes.

Myriam Seco, al frente de una expedición en Luxor, reivindica más subvenciones

Miles de turistas recorren cada año Luxor, ciudad egipcia edificada sobre la antigua Tebas, para visitar alguno de los templos más importantes del país. Pero Egipto alberga mucho más. Cada vez son más los arqueólogos españoles que dirigen excavaciones en la zona, aunque no siempre con facilidades. Lo dice Myriam Seco, directora de un proyecto en el templo funerario de Tutmosis III: "Hacen falta más subvenciones".