www.elimparcial.es

peligro

VÍDEOS VIRALES

04/10/2018@16:47:21
Unos obreros montan los andamios de un rascacielos con mucho equilibrio pero pocos sistemas de seguridad.

VÍDEOS VIRALES

Mucho cuidado con dónde dejas apoyada la botella de agua dentro del coche.

en unos 25 años

La Gran Barrera de Coral, situada al noreste de Australia, puede sufrir daños irreparables en unos 25 años si no se adoptan medidas para reducir las emisiones del CO2 y el calentamiento global, según fuentes científicas. "Está claro que un fracaso en la adopción de medidas no es una opción", alertó Ove Hoegh-Guldberg, quien ha contribuido en el informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (ICCP) de la ONU presentado en Japón.

no los incluye finalmente en la lista de patrimonio mundial en peligro

La Unesco ha debatido este miércoles, en el seno de la XXXVI sesión de su Comité de Patrimonio Mundial, la propuesta del Centro de Patrimonio Mundial sobre la inclusión de los monumentos de Sevilla declarados Patrimonio de la Humanidad en la lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Esta organización ha anunciado finalmente que la Catedral, el Real Alcázar y el Archivo de Indias "no entran este año en la lista del Patrimonio Mundial en peligro".

interrumpidos por falta de dinero

La grave crisis financiera que afecta al Consejo Superior de Antigüedades (CSA), debida en gran parte a la ausencia de turistas en Egipto, podría acarrear el derrumbamiento de la pirámide escalonada de Zoser, la más antigua de la historia, cuya rehabilitación ha quedado interrumpida.

La crónica salvaje

La supervivencia del caballito de mar está más que amenazada. La medicina china, la sobrepesca, la degradación de su hábitat, la artesanía turística y su captura para los acuarios son las principales causas de que hoy los científicos aboguen por el mayor grado de protección posible.

su supervivencia, en "grave peligro"

La organización no gubernamental Survival International ha publicado unas fotografías que muestran a una comunidad de indígenas no contactados residentes en territorio de Brasil y cuya supervivencia corre "grave peligro por la invasión de madereros ilegales" procedentes del otro lado de la frontera con Perú.

México se alza con 14 asesinatos

América Latina fue en 2010 la región más peligrosa para la prensa y allí ocurrieron 35 de los 105 asesinatos de periodistas registrados ese año, señaló hoy la ONG 'Campaña para un Emblema de Prensa'.

VÍDEOS VIRALES

Movistar conciencia con esta interesante campaña.

elaborada por world monuments fund

World Monuments Fund ha hecho pública este martes la lista de patrimonio en peligro que elabora todos los años. Para 2014, esta institución advierte sobre el estado de 67 sitios de 41 países, entre los que se encuentra España, donde llama la atención sobre los pabellones y jardín Güell pertenecientes a la Universidad de Barcelona, y la iglesia parroquial San Pedro Apóstol, en Buenache de Alarcón, Cuenca.

lista del WMF

El interés de la comunidad internacional especializada en patrimonio por denunciar la mala gestión de los lugares culturales y naturales de interés va en aumento. La organización privada World Monuments Found, entidad de prestigio internacional especializada en esta materia, acaba de publicar una lista que elabora cada dos años en la que pone en entredicho la preservación de estos lugares, entre los que figuran dos enclaves españoles: el Berrocal de Trujillo, en Cáceres, y el Barrio de Cabanyal, en Valencia. A estos se suman otros 65 sitios en 40 países o territorios.

Turismo extremo

En los últimos años, los turistas de riesgo se han empezado a convertir en un importante objetivo para las agencias de viaje españolas. Situaciones de peligro o extremas, la constante búsqueda de la adrenalina y huir de unas vacaciones 'al uso' son los objetivos de un nuevo perfil de viajero a la caza y captura de nuevas experiencias. De la mano de este nuevo turismo se han revalorizado ciertos destinos que se cotizan en función de la peligrosidad que atesoran. Estos son algunos de ellos.

encuesta

Alrededor del 67% de los ciudadanos desconoce los símbolos de peligro de los envases, según un informe realizado por la Confederación de Consumidores y Usuarios.

Advertencia de la ocu