www.elimparcial.es

taxistas

HUELGA DE TAXISTAS

Una marcha lenta ha provocado atascos en el centro de la ciudad.

también ha sido desconvocada la manifestación en Madrid

Las organizaciones nacionales del sector del taxi han suspendido la convocatoria de paro nacional prevista para el jueves y desconvocado la manifestación nacional programada en Madrid ese día mientras continúe abierta la negociación con el Gobierno sobre la Ley de Garantía de Unidad de Mercado.

nueva ordenanza

Los futuros taxistas de Madrid tendrán que haber terminado sus estudios de la ESO y estar en posesión del título de graduado en Secundaria, de acuerdo con la nueva Ordenanza Reguladora del Taxi, aprobada hoy como proyecto por el Gobierno de la ciudad.

Plaza de Cuzco

La Policía Nacional ha cargado este viernes contra los taxistas que han terminado frente a los Ministerios de Indsutria y Economía una marchacontra la intención del Gobierno central de suprimir la actual limitación que permite la actividad de un vehículo de arrendamiento con conductor (VTC) por cada 30 taxis, medida que pone en peligro a "70.000 familias" y "30.000 empleados" que "viven del taxi", según representantes del sector. La protesta se ha saldado con cinco detenidos y ataques a los taxis que no la han secundado y el gremio ya ha anunciado una huelga para el próximo 1 de agosto y nuevas movilizaciones en septiembre.

convocada por los sindicatos

Los sindicatos de taxistas han anunciado hoy una huelga para el sector el 1 de agosto para protestar contra la nueva Ley de Ordenación de Transporte Terrestre (LOTT), que contempla, a su juicio, una liberalización del segmento de vehículos de transporte con conductor.

Federación Nacional de Trabajadores Autónomos

El intrusismo y la crisis económica han originado unas pérdidas del 40 por ciento en el sector del taxi, ya que actualmente existe más oferta de servicios aunque "poca demanda", según ha dado este martes a conocer el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.

huelga contra la ley ómnibus

El aeropuerto de Madrid-Barajas sigue este viernes sin servicio de taxi en sus cuatro terminales, por segundo día consecutivo, como consecuencia de la protesta del sector contra el artículo 21 de la Ley Ómnibus, que este jueves fue aprobada en el Congreso de los Diputados.

ACUERDO CON FOMENTO

Las comunidades tienen de plazo hasta septiembre para asumir o no las VTC.

2,10 euros por carrera

Según un estudio de FACUA-Consumidores en acción, los taxis de trece ciudades españolas aplican tarifas nocturnas especiales de fin de semana que encarecen el precio hasta un 25 por ciento, 2,10 euros por carrera.

LIBERALIZACIÓN DEL SECTOR

Tras las protestas de este viernes contra la liberalización del sector del taxi que el Gobierno está preparando en la futura Ley de Ordenación del Transporte Terrestre, los taxistas y el ministerio de Fomento han alcanzado un acuerdo mediante el cual el Gobierno se ha comprometido a recuperar en dicha normativa la "proporcionalidad" entre taxis y vehículos de arrendamiento con conductor. De este modo, las asociaciones gremiales han desconvocado el paro que estaba previsto para el próximo 1 de agosto.

ajustes y recortes

El sector del taxi, uno de los más afectados por la continua subida de los precios del petróleo, ha descartado este jueves subir los precios de sus tarifas fijas como consecuencia del incremento del Impuesto sobre el Valor Añadido anunciado ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

inseguridad

El gremio de taxistas de Madrid ha pedido a su alcaldesa, Ana Botella, la posibilidad de que se les permita ir armados, con la correspondiente licencia legal y oficial, en sus vehículos ante el clima de inseguridad en el que dicen trabajar.

para aportarles "seguirdad jurídica"

El Ministerio de Fomento y los representantes de los taxistas acercaron este viernes posturas y acordaron convocar una mesa de trabajo para el próximo mes de enero con el fin de abordar una reforma del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) que aporte al sector del taxi "seguridad jurídica".

muestran su rechazo a la ley Ómnibus

Los cerca de 16.000 taxistas de Madrid convocados a la movilización este jueves para mostrar su rechazo al artículo 21 de la Ley Ómnibus comenzaron antes de tiempo su protesta y a estas horas mantienen casi colapsadas las entradas y salidas del Aeropuerto de Barajas, informaron a Europa Press fuentes de la organización de la marcha.