www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

La crónica gastronómica

Premio Euskadi “Extraordinario” de la Academia Vasca de Gastronomía

miércoles 09 de junio de 2010, 16:12h
El otro día tuve el placer de recibir, de manos de Federico Lipperheide, presidente de la Academia Vasca de Gastronomía, su Premio Euskadi “Extraordinario” 2009, que han tenido la generosidad de concederme. La entrega tuvo lugar en el curso de un almuerzo celebrado en el restaurante Casa José (Abastos, 32. Tfno. 91 891 14 88. Aranjuez. Madrid), que contó con la presencia del propio Lipperheide junto con la secretaría de dicha Academia Vasca, Beatriz Luzuriaga, y el vicesecretario, Francisco García de Heredia, y Teresa Muguruza. También, Manuel Garaizabal, uno de los fundadores de la Academia Vasca de Gastronomía.

Acudieron, asimismo, el presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, Miguel Garrido; el de la Academia de Las Palmas, Miguel Escudero; y la de la Comunidad Valenciana, Cuchita Lluch, junto a David Álvarez, presidente del Grupo Eulen; o conocidos gastrónomos como Clara María Amezua, Luis Infante, Carmen Simón, Marcial Gómez Sequeira o Javier Ahumada. Y el Director de la Revista Gastronomías.

Menú degustación de verduras
Para la ocasión, ese magnífico cocinero llamado Fernando del Cerro, dos soles en la Guía Repsol, preparó un menú degustación de verduras, ahora en pleno esplendor de la primavera ribereña, con la vega del Tajo en todo su apogeo, y que reveló que se trata de uno de los grandes maestros españoles de la cocina vegetal.

Se sirvieron, sucesivamente, “pericos” sobre crema de ortigas y praliné de almendra; remolacha en ensalada; espárragos en crudo, vieiras en jugo de piñones, trufa, salsifí y picatoste; tubérculos y crucíferas en lasaña con brotes picantes y jugo de cordero; habas frescas con dados de aguacate, cebolla tierna y sepia; alcachofas al curry en carpaccio con criadilla y oreja frita; espárragos fritos; guisantes con vaina sobre crema de huevo pìcante y longaniza de cerdo; lechuga braseada con natillas de gurumelos, colmenilla y polvo de zanahoria; lomo de ternera lechal aromatizado con puerros, piel de naranja y estragón; fresas de Aranjuez autóctonas con chantilly de rosas y polvo de macarrón; y albaricoques a la sal.

Para beber, grandes complementos: cerveza Cruzcampo Gran Reserva, Cava Gran Brut Allier de Bodegas Sumarroca, Petjades Rosado (100 por 100 Merlot) Bodegas Torelló del Penedés; y Amaren Tempranillo 2004 de Bodegas Amaren (Luis Cañas).

Otros premiados
Los Premios Euskadi los concede, en realidad, el Gobierno Vasco, a propuesta de la Academia Vasca de Gastronomía, en diferentes categorías. Algunos de los premiados en esta edición correspondiente a 2009 han sido Gorka Txapartegi Lizaso, del restaurante Alameda de Fuenterrabía (Guipúzcoa), que ha obtenido el Premio Euskadi al Mejor Restaurador; Carlos del Rey Valero, del restaurante Guría de Bilbao, Premio Euskadi al Mejor Director de Sala; y la revista GPS, editada semanalmente por El Correo, Premio Euskadi a la Mejor Labor Periodística.

También ha concedido el Premio José María Busca Isusi a Bacalaos La Busturiana y el Premio Manuel Llano Gorostiza a José Antonio Itarte Zaragüeta.

Agradezco sinceramente a Federico y a toda la Academia, una de las más veteranas y activas de España, la concesión de este premio y le animo a que continúe su impagable labor en defensa de la buena mesa. Su publicación “Apuntes de Gastronomías”, dirigida por Fernando González de Heredia, es, además, una de las más pedagógicas e interesantes de cuantas se publican en España alrededor de las cosas del comer. Y estos Premios Euskadi gozan de un sólido prestigio por lo que me sentí ciertamente reconocido con su concesión. Nuevamente, gracias.