www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ÓPERA

Un Macbeth de lujo protagonizado por Plácido Domingo cierra la temporada del Real

Un Macbeth de lujo protagonizado por Plácido Domingo cierra la temporada del Real
Ampliar
(Foto: Javier del Real / Teatro Real)
miércoles 12 de julio de 2017, 09:13h

La primera de las tres funciones de la gran ópera verdiana con la que el coliseo madrileño pone fin a la presente temporada, se ha saldado este martes con el éxito que merecen siempre talento, esfuerzo y trabajo bien hecho

Plácido Domingo volvía a llenar el teatro de la Plaza de Oriente, fiel a la cita anual con la temporada de ópera en Madrid. En definitiva, como le gusta decir a él, con su público. Esta vez, además, con la que se ha convertido en su ópera favorita “desde que cambió de cuerda”. Después de tantos años metido en la piel de Otello, ahora es el tormento sangriento de Macbeth el que sube a su garganta, maneja sus músculos, transforma sus facciones. El tirano que mata con su propio puñal, asustándose más tarde al descubrir la sangre que mancha su mano y que, a pesar de ello, necesita volver a matar para que aquel primer crimen siga teniendo algo de “sentido”, es uno de esos roles verdianos – y por supuesto shakesperianos – que exigen, además de voz, un trabajo actoral intenso, capaz de mostrar el alma atormentada que caracteriza a estos míticos personajes. Por ello, aunque las funciones de Macbeth que cierran este mes de julio la temporada se anunciaban en versión concierto, uno de los grandes aciertos ha sido realizar finalmente lo que viene a llamarse una versión semi escenificada. Más que eso, en realidad. Porque este Macbeth no se limita a poner el foco en la interpretación de los cantantes, manteniéndoles lejos de los atriles con sus correspondientes partituras y del podio sobre el que el atento maestro empuña la batuta.

En la función de anoche, que se repetirá los días 14 y 17 de julio, no hay rastro de atriles, el director James Conlon y la Orquesta Titular del Teatro Real permanecen en el foso, hay un vestuario – sencillo, como explicaba el propio Plácido hace unos días – que ayuda a situar la acción, la iluminación no es estática, el Coro Titular del Teatro Real está sobre el escenario y en la mano de Macbeth brilla el puñal con el que empezará su festín de muerte para convertirse en rey. Falta, y por tanto no se corre el riesgo de que sobre, escenografía. Plácido, tan franco siempre en sus declaraciones, aseguraba el pasado viernes en rueda de prensa que hay muchas producciones disparatadas. Direcciones de escena que, en lugar de ayudar, entorpecen. Y, desde luego, no es el caso de este concierto dramatizado en el que las voces se proyectan desde el borde de las tablas, acompañadas de las notas del genial compositor italiano que suben perfectas desde el foso gobernado por un magnífico James Conlon, muy premiado junto a los músicos ya después del entreacto. También una vez terminada la función, casi tres horas de gran ópera ejecutada por grandes. El Coro Titular del Teatro Real brillaba dirigido por el perfeccionista Andrés Máspero, igual que lo habían hecho las voces solistas que acompañan a Domingo en este listón tan alto que el coliseo madrileño se ha puesto para concluir una temporada marcada por los éxitos.

La ovación final que el público ha dedicado a Plácido Domingo – que anoche celebraba su función número 3.900 con la vista puesta ya en la 4.000 -, ha estado acompañada del premio que el respetable llevaba toda la velada reservando a la soprano italiana Anna Pirozzi por su poderosa interpretación de Lady Macbeth, finalmente atrapada en el sentimiento de culpabilidad que antes tanto le avergonzaba descubrir en su esposo. Igual que ha sido premiado el bajo-barítono Ildebrando D’Arcangelo, por su papel de Banquo, y, de forma muy especial y merecida, el tenor estadounidense Brian Jagde, soberbio en su rol de Macduff, que ya había sido muy aplaudido por su interpretación del aria de su personaje “Ah, la paterna mano” cuando descubre el asesinato de su esposa y sus hijos, en el Acto IV.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (8)    No(0)

+
0 comentarios