www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Los radares de Rubalcaba

Javier Cámara
x
javiercamaraelimparciales/12/12/24
jueves 31 de julio de 2008, 21:59h
El máximo responsable del Ministerio del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho que el objetivo de tener 521 radares fijos y 264 móviles no es recaudar dinero sino evitar accidentes.

Puede ser, pero no deja de ser curioso que no se ajuste en absoluto a la percepción de seis de cada diez españoles convencidos de que los agentes de tráfico se colocan en los puntos donde es más fácil multar para recaudar y no en los lugares donde hay más accidentes.

Es más, el 29% de los conductores opina que los agentes están obligados por sus superiores a poner un número mínimo de multas al mes.

Argumenta además nuestro ministro que la eficacia de estos artilugios “cazafitipaldis” está más que demostrada, ya que desde 2005 los conductores circulan 3 kilómetros por hora "más despacio". Ante esta nimia reducción de la velocidad, uno no puede más que mostrar su perplejidad y preguntarse si el ministro no tiene sentido del ridículo.

Además, algo que da credibilidad es practicar con el ejemplo. Y es en este punto cuando a uno le vuelve en seguida a la memoria ese reportaje de Antena 3 en el que se veía como el coche del director general de la DGT, Pere Navarro, circulaba a más de 90 kilómetros por hora en una vía con un límite de 70, y a 130 por otra carretera cuando la velocidad máxima permitida era de 110.

No sé qué multa le habrá llegado, pero a cualquiera le habrían “soplado” más de mil euros y 6 puntos por estas infracciones.

Por cierto, hablando de ejemplos, el coche oficial de Gallardón circuló por un túnel con limitaciones de 80 y 50 a nada menos que 144 kilómetros por hora. Aquí es importante recordar que el Ayuntamiento de Madrid recauda la nada exigua cantidad de 140 millones de euros al año por sanciones de tráfico.

En cualquier caso, aunque lo que sí parece cierto es que si uno respeta los límites de velocidad da igual que pongan 100.000 radares, también es verdad que está previsto que los “aparatitos” de la DGT recauden cuatro millones de euros en multas este año.

Y digo yo: ¿Será esta alguna de las medidas de urgencia de este Gobierno para paliar la crisis?

Como fuere, por favor, no corran, respeten las señales y tengamos las vacaciones en paz.

Javier Cámara

Periodista

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios