www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ALIMENTACIÓN

Vino verdejo para acompañar caviar de hormigas negras y tartar de gusano

Vino verdejo para acompañar caviar de hormigas negras y tartar de gusano
Ampliar
miércoles 17 de julio de 2019, 10:36h

La introducción de los insectos en la gastronomía española comienza a ganar adeptos. Una prueba de ello es la última cata que ha organizado la Denominación de Origen de Rueda con hormigas, gusanos y grillos aderezados con la versatilidad del vino de uva verdejo.

En el 80 % de los países comer insectos es habitual, por lo que no extraña que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la FAO, esté trabajando desde hace años en el estudio de los insectos comestibles como fuente de nutrientes de calidad por su alto contenido en proteínas, vitaminas y fuente de minerales como hierro. Además, abundan, son baratos y sostenibles.

Un grillo tiene un 60 por ciento de proteína por encima del 24 por ciento de la ternera y 12 por ciento del huevo

Reconocidos chefs y sumilleres disfrutaron en Madrid esta semana de esta peculiar degustación que combinó los vinos de Rueda con propuestas tan innovadoras como unas milhojas crujientes con fresas y grillos, tartar de gusanos, chanquetes fritos con sal de gusano sin escamas, rollito vietnamita con reducción de amontillado y mix de gusanos crujientes o migas crujientes manchegas con caviar de hormigas negras.

"La cata ha puesto de manifiesto la capacidad de la variedad autóctona de la D.O. Rueda para maridar hasta los platos más complejos", señalan los organizadores en un comunicado.

De acuerdo con datos de la FAO, los insectos se incluyen en la dieta tradicional de 2.000 millones de personas en todo el mundo, sobre todo en Asia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios