www.elimparcial.es

caminar

mediante una recreación digital tridimensional

30/10/2013@17:34:02
Científicos de la Universidad de Manchester han reconstruido digitalmente la manera de andar del dinosaurio Argentinosaurus huinculensis, el vertebrado terrestre más grande que se conoce.

investigación británica

Un grupo de 34 perros con parálisis ha vuelto a caminar tras practicarles un trasplante de células del hocico a la médula espinal, algo que ha realizado un equipo de científicos de la Facultad de Veterinaria de Universidad de Cambridge y del MRC's Regenerative Medicine Centre (ambos situados en Reino Unido).

más de dos horas o más rápido

Una investigación estadonidense ha demostrado que caminar dos horas o más a la semana o a paso ligero, unos 4,8 kilómetros por hora o más rápido, reduce el riesgo de ictus en las mujeres.
  • 1

de la misma especie que "Lucy", un Australopithecus afarensis

Científicos del Cleveland Museum of Natural History, Kent State University, Case Western Reserve University, Addis Ababa University y del Berkeley Geochronology Center han llevado a cabo un estudio por el que se ha descubierto y analizado un esqueleto parcial descubierto en Etiopía que tiene 3,6 millones de años, 400.000 años más que el famoso esqueleto de "Lucy". Las investigaciones sobre este nuevo espécimen indican que la facultad de caminar erguido como los seres humanos se produjo mucho antes de lo que se creía.

llevaba 4 años en silla de ruedas

La italiana Antonietta Raco, de 50 años, ha vuelto a andar tras cuatro años en una silla de ruedas por la esclerosis lateral amiotrófica que sufría. Fue tras bañarse en las aguas del santuario de la Virgen de Lourdes (Francia) y tras escuchar una voz femenina. Su neurólogo dice que se trata "de un fenómeno científicamente inexplicable".