www.elimparcial.es

Fumadores

DÍA MUNDIAL SIN TABACO

31/05/2019@09:23:00
Enfermedades respiratorias crónicas, la tuberculosis y el cáncer, son las afecciones más comunes que ocasiona el tabaco.

medida contra incendios

A partir del próximo jueves, 17 de noviembre, entra en vigor la nueva normativa europea que obliga a las tabacaleras a fabricar y comercializar sus cigarillos rebajando su tendencia a la ignición, es decir, que se apaguen por sí solos cuando no se está fumando. Así, según prevé Bruselas, se podrían reducir en un 34 por ciento las muertes por incendios iniciados por cigarrillos.

SALUD

Un estudio americano revela que las personas que se encienden un cigarro en la primera media hora de la mañana tienen más riesgo de padecer cáncer de pulmón, cabeza y cuello, con independencia de la cantidad de cigarrillos que fume después.

PRECIOS QUE SUBEN, PRECIOS QUE BAJAN

Altadis, propietaria de "Fortuna" y "Nobel", ha dado marcha atrás y bajará el precio de sus principales marcas de cigarrillos. También British American Tobbaco, fabricante de marcas como "Lucky Strike" y "Pall Mall" abaratará sus marcas. Estos movimientos se producen tras el anuncio de Philip Morris de recortar en cinco céntimos el precio de "L&M".

Aumenta el número de "sinpas"

La entrada en vigor de la nueva Ley antitabaco el pasado día 2 de enero está provocando cambios en la forma de concebir la hostelería, unas reformas que pasan por sacar las terrazas de los bares en pleno invierno y por el crecimiento exponencial de los clientes que se van sin pagar con la excusa de salir a echar un pitillo. Por estos y otros motivos, los hosteleros se han puesto manos a la obra para hacer acopio de calentadores y técnicas contra los molestos “sinpa”.

COLUMNA SALOMÓNICA

La prohibición de fumar en espacios públicos genera un debate que José María Herrera aborda desde su columna salomónica.

en valencia

Un restaurante de Valencia se ha sumado a la "insumisión" a la ley antitabaco y desde este jueves ha colocado un cartel en el que permite fumar. En poco más de 24 horas ha recuperado una parte del 60 por ciento de la clientela perdida.

sanidad

Los cigarrillos electrónicos no se podrán usar en centros sanitarios, zonas educativas e infantiles, en el transporte público y en el ámbito de las administraciones públicas, especialmente en las oficinas de atención al público.

Asesoramiento y amparo legal

La Federación Española de Clubes Privados de Fumadores nace como fuente de asesoramiento y amparo legal para sus socios ante el "desconcierto" creado a raíz de la Ley Antitabaco. Pretende evitar la proliferación de "falsos clubes" que busquen "burlar la ley" y promover la convivencia y el respeto con los no fumadores y la protección de los menores.

por las pérdidas económicas

Los hosteleros de la Comunidad de Madrid y de la Comunidad Valenciana pedirán este lunes ante el Ministerio del Interior la derogación de la Ley Antitabaco por la "magnitud" de las pérdidas económicas, "incluso superiores a las previsiones que se habían adelantado".

no es un método para dejar de fumar

A pesar de que no es un método para dejar de fumar, la venta de cigarrillos electrónicos se ha multiplicado por diez en los dos últimos meses coincidiendo con la tramitación y aprobación de la ley antitabaco.