Dacia Maraini: La larga vida de Marianna Ucrìa. Traducción de Atilio Pentimalli. Galaxia Gutenberg/ Círculo de Lectores. Barcelona 2013. 272 páginas. 17,50 €
Blas de Otero: Obra completa (1935-1977). Edición de Sabina de la Cruz con la colaboración de Mario Hernández. Introducción de Mario Hernández y Sabina de la Cruz. Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores. Barcelona, 2013. 1.280 páginas. 30 €
La periodista francesa Anne Sinclair presenta, en el Instituto Francés de Madrid, Calle La Boétie 21, publicado por Galaxia Gutenberg. Además, Pepita Jiménez, opera basada en la obra de Juan Valera, en los Teatros del Canal.
Tzvetan Todorov: Elogio de lo cotidiano. Ensayo sobre la pintura holandesa del siglo XVII. Traducción de Noemí Sobregués. Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores. Barcelona, 2013. 128 páginas. 22 €
Paul Bowles: Desafío a la identidad. Viajes 1950-1993. Traducción de Nicole de Amonville Alegría y Rodrigo Rey Rosa. Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores. 576 páginas. 24 €
El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales ha acogido este jueves la presentación del último libro del profesor José Varela Ortega, presidente de la Fundación Ortega y Gasset-Marañón y editor de El Imparcial. [i]'Los señores del poder'[/i], editado por Galaxia Gutenberg, es un análisis y una meditación profunda y pausada de la profesión política española, desde los años convulsos de la II República hasta la trepidante Transición que dio paso a la democracia que hoy disfrutamos.
El profesor José Varela Ortega, presidente de la Fundación Ortega y Gasset-Marañón y editor de El Imparcial, presentará este jueves su último libro, 'Los señores del poder' (Galaxia Gutenberg). El acto tendrá lugar en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Plaza de la Marina Española, 9 Madrid) y contará también con la presencia de Benigno Pendás y Shlomo Ben Ami como padrinos de la publicación. A continuación reproducimos la crítica literaria que este medio publicó sobre el libro:
El regreso de Lawrence Norfolk al mundo de la ficción después de 12 años de ausencia, es recibido con clamor por parte de la crítica que considera a este escritor uno de los más importantes de su generación. Galaxia Gutenberg publica El festín de John Saturnall.
Tras cinco incursiones en el ensayo económico, Andrés Ortega Klein, escritor y periodista, da su primer salto al vacío en el mundo de la novela con Sin alma, un libro ambientado en el Madrid de la posguerra y en el que la razón y la fe se enzarzan en una batalla filosófica para intentar dar respuesta a algunas de las grandes preguntas del ser humano. De la mano del Profesor y de los recuerdos grabados en su hijo, Ortega Klein nos traslada a una reflexión vital inquietante que absorbe al lector desde la primera página.