www.elimparcial.es

lacronicaeconomica

Crónica económica

22/08/2011@20:20:20
En España se ha criticado el modelo de crecimiento de los EEUU por su excesivo endeudamiento. Sin embargo, un informe recoge que la economía española es la segunda con mayor deuda del mundo.

Crónica económica

Nuestros políticos no saben lo que pasa ni porqué pero el desarrollo de los mercados y el débil crecimiento de la Eurozona castiga al continente. Ante esta situación de dañina imprevisibilidad, todos necesitan un plan para salir de este círculo de pérdidas económicas, destrucción de empleo y endeudamiento.

Crónica económica

Joven, extranjero, con baja cualificación y con un contrato inseguro. Esas son las marcas del mileurista en España.

Crónica económica

¿Cuáles son las principales propuestas de los concentrados en Madrid? Son varias, todas viejas, mucho más viejas que el propio movimiento.

Crónica económica

Ya están aquí. Han llegado los técnicos del Fondo Monetario Internacional a Madrid, y accederán a nuestras cuentas, revisarán la marcha de la economía y de las cuentas públicas. Es una visita rutinaria, pero sólo sobre el papel. Porque vienen en un momento en que está de nuevo disparada la confianza sobre nuestra economía.

Crónica económica

El Banco de España ha mostrado su conformidad con los planes de recapitalización entregados por las 13 entidades que necesitan reforzar sus recursos. Todos han aprobado, incluido el banco Caja del Mediterráneo (CAM).

Crónica económica

Cuando un político le venga a explicar que va a hacer algo por usted, échese la mano al bolsillo. La última ocurrencia es prohibir las ventas a corto, una medida que según los expertos no valdrá para nada. Para nada bueno, al menos.

Crónica económica

El Estado central termina por arrastrar las deudas de las comunidades autónomas, algo que el Gobierno pretende controlar ahora que es el PP quien ostenta casi todo el poder regional.

Crónica económica

La reunión de los ministros de Economía de la zona Euro y del comisario de la Unión Europea para discutir sobre la concesión de 12.000 millones de euros a Grecia ha lanzado un mensaje: que la crisis no es sólo griega. Y esto va, sobre todo, por España.

Crónica económica

El Gobierno esperaba que sindicatos y patronal llegasen a un acuerdo sobre la negociación colectiva, pero ha fracasado. Ahora la responsabilidad es suya y habrá de aprobar un texto el viernes que viene, con la UE y el FMI expectantes.

crónica económica

Esta semana: el banquero carga contra la clase dirigente en el sexto foro hispano-alemán, la subida de los tipos de interés marca "el fin del dinero barato", según el New York Times y el FMI alerta sobre la inevitable subida de los precios del petróleo.