www.elimparcial.es

papeles

DESDE ULTRAMAR

07/04/2016@20:24:46

Bárcenas asegura que pagó a Cospedal en mano en Génova y en el Senado

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha declarado que ella no cobró las cantidades que figuran en los apuntes del extesorero del partido Luis Bárcenas, al que ha acusado de hacer "declaraciones falsas". Cospedal ha comparecido en el juicio por la demanda que presentó contra Bárcenas por la publicación de los papeles en los que figura que ella cobró sobresueldos, algo que ha vuelto a negar, y ha dicho desconocer si otros cargos lo hicieron, aunque cuando les preguntó le contestaron que no.

advierte al PSOE que deje de hablar de financiación ilegal

Rafael Hernando ha asegurado que el PP "no tiene miedo" de lo que "pueda hacer, fabricar o inventarse" Bárcenas y ha advertido al PSOE de que deje de insistir en las "patrañas" sobre una supuesta financiación ilegal de los populares, que ha negado tajantemente.

el presidente del gobierno garantiza que cumplirá con su mandato

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este lunes en rueda de prensa que los mensajes intercambiados con el extesorero del PP Luis Bárcenas lo que hacen es ratificar que el Estado de Derecho no se somete a chantaje, y que Fiscalía, Policía o Hacienda han actuado y seguirán actuando con independencia. A la petición de dimisión formulada por la oposición, encabezada por el PSOE, ha garantizado que va a cumplir con su mandato.

El País y El Mundo vuelven a publicar nombres que presuntamente cobraron

En los periódicos de papel, tanto El País como El Mundo, vuelven a publicar listas de nombres de dirigentes del PP que supuestamente cobraron cuando Bárcenas era tesorero del partido. Pero, según se puede comprobar, en dichas listas no aparecen las firmas de los que habrían ingresado sobresueldos. El propio director de El Mundo ha entregado en la Audiencia Nacional una documentación que le proporcionó Bárcenas durante la reunión que mantuvieron ambos.

será cotejada con los archivos que entregó al juez Pablo Ruz

El próximo jueves el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional ha emplazado a las partes a asistir al volcado de la información de los dos ordenadores que el extesorero del PP Luis Bárcenas tenía en la sede del partido en Génova, para que se coteje con los archivos que entregó al juez Pablo Ruz.

Sáenz de Santamaría no aclara si su partido evitará la moción el próximo 24 de julio

Mariano Rajoy “dará explicaciones a los ciudadanos de la manera y en el momento que considere oportuno, no al servicio de la estrategia de nadie”. Así se ha expresado Soraya Sáenz de Santamaría tras el Consejo de Ministros, aunque no ha desvelado si la fecha a esas “explicaciones” resultará de la reunión en las Cortes del 24 de julio. A su lado, Alberto Ruiz-Gallardón ha defendido al presidente del Constitucional, cuya militancia en el Partido Popular, ha asegurado, no lesiona la independencia del tribunal.

la formación "se ratifica una vez más en la legalidad de sus cuentas"

El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha asegurado hoy que el PP "se ratifica una vez más en la legalidad de sus cuentas" y ha recalcado que cualquier otro papel en cualquier formato" que quiera aportar el extesorero del partido Luis Bárcenas será "de su exclusiva responsabilidad".

Y a dirigentes como Rato, Cascos o Arenas

Los conocidos como "papeles de Bárcenas" recogen las cantidades de dinero que habrís supuestamente cobrado el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuando era ministro con José María Aznar.

En el marco de las investigaciones del caso Bárcenas

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha pedido al PP que le remita la información de su cuenta de "gastos de representación" de 2004 a 2012, así como los libros de contabilidad de las sedes territoriales de Galicia, Cantabria, La Rioja, Cataluña y Málaga y Sevilla entre 1997 y 2007.