Contra Peña Nieto
Miles de manifestantes encabezados por el movimiento estudiantil mexicano, "Yo Soy 132", llevaron a cabo este jueves una "toma simbólica" de Televisa, la principal cadena de televisión de México y Latinoamérica; con el propósito de protestar contra los que ellos califican "la imposición" de Enrique Peña Nieto como ganador de los recientes comicios presidenciales del país.
Por la compra de votos
En una alianza sin precedentes los dos grandes partidos de la derecha y la izquierda mexicanas, unieron fuerzas para tomar acciones legales contra virtual vencedor de las elecciones presidenciales del 1 de julio pasado y representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, sobre quien recae la acusación de lavado de dinero para comprar votos.
Impugnará comicios mexicanos
El líder de la coalición Movimiento Progresista de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que impugnará los resultados de los comicios presidenciales celebrados en ese país el pasado domingo, en donde resultó vencedor con el 38,22% de los votos su rival del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, a quien acusó de comprar votos por medio de tarjetas de una cadena de supermercados.
En 2010 se casó con Peña Nieto
La vida de la futura primera dama de México podría ser comparada con la versión latinoamericana de Grace Kelly, ya que Ángelica Rivera, abandonó su reinado dentro de las telenovelas para protagonizar su propio culebrón, junto al virtual presidente electo de ese país, Enrique Peña Nieto, el hombre al que el PRI le debe su regreso al poder.
A una semana de los comicios
Comienza la cuenta atrás para las elecciones generales en México de este 1 de julio. Los cuatro candidatos a suceder a Felipe Calderón pondrán esta semana toda la carne en el asador para conquistar el voto del estratégico electorado de los indecisos.
|
Acusa al gobierno de complicidad
El líder de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, retó al virtual presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, a debatir con "pruebas" en mano sobre el presunto fraude electoral de los pasados comicios presidenciales del 1 de julio. Asimismo, acusó al Gobierno de Felipe Calderón de ocultar información sobre lavado de dinero durante la pasada campaña electoral.
Primer encuentros tras las elecciones
Este martes el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto y su antecesor, en ejercicio aún del cargo, Felipe Calderón, sostuvieron su primer encuentro oficial, tras las elecciones del pasado 1 de julio. En la residencia presidencial de Los Pinos, sendos líderes acordaron llevar a cabo un proceso ordenado de transición política y jurídica, pese a que la izquierda de ese país ha iniciado los trámites para impugnar los resultados de los comicios.
Conflicto postelectoral en México
El líder de la coalición Movimiento Progresista de México, Andrés Manuel López Obrador, se niega a reconocer la victoria de Enrique Peña Nieto en las elecciones generales del pasado 1 de julio e insiste en la presunta compra de cinco millones de votos por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Un delito de coacción del que el candidato de izquierdas asegura tener más de "un centenar de pruebas".
Se mantiene la victoria de Peña Nieto
El Instituto Federal Electoral (IFE) de México ha ratificado la victoria del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, en los comicios presidenciales del pasado domingo, luego de haber corregido los resultados preliminares del recuento de votos este miércoles. El líder de izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido en que el proceso ha estado lleno de irregularidades, llegando a denunciar la compra de votos por parte del ganador virtual de las elecciones.
elecciones presidenciales
Son unas elecciones cruciales para el futuro de México. Ochenta millones de personas están llamadas a las urnas para devolver el poder al PRI, que fue hegemónico durante 70 años hasta 2000, o entregárselo a una coalición izquierdista.
Con los jóvenes de Yo Soy 132
El movimiento estudiantil Yo Soy 132 se prepara para protagonizar el último debate presidencial en México antes de los comicios del 1 de julio. Tres de los cuatro candidato a suceder a Felipe Calderón aceptaron el reto de los jóvenes, algo que no hizo el favorito de las encuestas, Enrique Peña Nieto, quien será el gran ausente de la jornada.
|