108 presos en huelga de hambre
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy, en declaraciones a Europa Press, que el Gobierno no va a admitir nunca ningún chantaje de ETA, ni de los presos de la banda terrorista, muchos de los cuales se han puesto en huelga de hambre para pedir la libertad de uno de los secuestradores de Ortega Lara que está enfermo.
36 presos más, en huelga de hambre
El movimiento en favor de los presos de ETA ha denunciado la conculcación de derechos humanos que impide avanzar hacia una verdadera solución y un escenario de paz".
Y DUPLICA EL PRECIO DEL MENÚ DE LOS FUNCIONARIOS
El director general de Servicios Penitenciarios de la Generalitat, Ramon Parés, ha anunciado que a partir de este martes se retirará la merienda a los internos de las cárceles catalanas y se duplicará el precio del menú de los funcionarios de prisiones de la Comunidad, de 3 a 6 euros, como apoyo a un "ajuste presupuestario" en el contexto actual de crisis económica.
ni hablar de "precio" por la libertad
El lehendakari, Patxi López, ha advertido al colectivo de presos de ETA (EPPK) que no va a haber amnistía, ni autodeterminación como reclama y que no habrá "precio" por la libertad.
Tras advertencia de la ONU
El régimen de Raúl Castro niega que existan torturas, prácticas discriminatorias o desapariciones forzadas dentro de las prisiones cubanas, luego de que un grupo de expertos del Comité sobre tortura de la ONU exigiera este martes a la isla, que diera información sobre las muertes de varios presos políticos, la represión contra organizaciones disidentes y los 2.400 arrestos políticos del gobierno reportados durante el 2011.
Torturas y trato denigrante
El juicio al cerebro de los atentados del 11S no sólo ha abierto las heridas no curadas del peor ataque terrorista de todos los tiempos; también ha puesto en evidencia el desconocimiento de lo que realmente sucede en las celdas de la prisión de Guantánamo.
Fernando de Luis Astarloa y José Manuel Pérez de Nanclares
|
otros 82 presos también
El histórico portavoz abertzale, Arnaldo Otegi, interno en la cárcel de Logroño, ha anunciado este domingo que se une a la huelga de hambre iniciada por decenas de presos de la banda para exigir la excarcelación del secuestrador de Ortega Lara, Josu Uribetxeberría Bolinaga.
piden su excarcelación por motivos de salud
Un total de 36 presos de la banda terrorista ETA se han sumado de manera oficial a la huelga de hambre que ya habían iniciado otros 13 en apoyo al también etarra Josu Uribetxeberría Bolinaga, condenado por el secuestro de Ortega Lara y para quien piden su excarcelación por motivos de salud, han informado a Europa Press fuentes penitenciarias.
Según un informe oficial
La Dirección de Centros Penales de El Salvador ha puesto la voz de alarma sobre el colapso del sistema penitenciario del país centroamericano, confirmado que el mismo presenta una superpoblación de 317% de presos en las cárceles de ese país, sin contar las personas detenidas en las comisarías policiales, que aún no han sido puestas a disposición judicial.
"Repudian" el arrepentimiento
Los presos de ETA han pedido la amnistía y la autodeterminación como salida al conflicto "político" y, tras reclamar que se dejen de utilizar "los beneficios penitenciarios para negar" derechos, "repudían" el arrepentimiento porque es "una vía diseñada para la destrucción de la persona y del militante".
Se salda con siete heridos
Este jueves el caos se apodero de la ciudad de Caracas, al registrarse un incidente en la cárcel de La Planta en plena capital venezolana, registrándose un fuerte enfrentamiento entre los presos y cuerpos de seguridad del estado que hasta el momento ha dejado siete heridos. Tras largas horas de "conversaciones" y cruce de balas, los reos han llegado a un acuerdo con las autoridades para poner fin al motín que comenzaron el pasado 27 de abril, aceptando su traslado a otros centros penitenciarios para solucionar los problemas de hacinamiento, que denuncian, entre otros.
contra la exigencia de arrepentimiento
El colectivo de presos de ETA EPPK ve cuestiones "significativas" en el plan de reinserción anunciado por el Gobierno central y muestra su disposición a "dar pasos" si se abandonan "las presiones y los chantajes".
y digo yo
Y digo yo: ¿Qué ha cambiado para lo que parece un cambio de postura del Gobierno sobre ETA? ¿Qué sería lícito pensar si en breve la banda armada hace algún anuncio o gesto? ¿Se está enmascarando una política de acercamiento de presos para que no se les acuse de inmovilistas o se busca dejar la pelota en el tejado de los terroristas para que muevan ellos ficha? ¿Se ha tomado la medida para tranquilizar al PSOE y a los nacionalistas tras la aprobación en solitario de los Presupuestos? ¿Han pedido la opinión de Jaime Mayor Oreja?
|