www.elimparcial.es

veintedenoviembre

total ausencia de incidentes en la apertura de los colegios de toda España

19/11/2011@19:24:48
La normalidad y la ausencia de incidentes significativos han dominado la apertura de los colegios electorales de toda España donde este domingo podrán acudir a votar más de 34,2 millones de electores -los que viven en el país- que decidirán el responsable de hacer que España salga de la actual crisis económica. Pueden votar también 1,48 millones de residentes en el extranjero.

Son los comicios en los que más ciudadanos podrán votar en la democracia

Las elecciones generales cuentan con un presupuesto de 124 millones de euros, un 5,8 por ciento menos que en las elecciones anteriores de 2008. Una buena parte de la reducción del gasto procede del hecho de que se hayan impreso 600 millones de papeletas menos que en anteriores citas con las urnas, así como la reducción del tamaño de las papeletas para el Senado.

Más de 35 millones de españoles están llamados a las urnas este domingo

Más de 35 millones de españoles llamados mañana a las urnas encaran este sábado una jornada de reflexión en la que, si aún no tienen decidido su voto, pueden decantarse por una opción política.

CULMINA LA CAMPAÑA ELECTORAL CON LA PRIMA DE RIESGO DE FONDO EN LOS 440 PUNTOS

Las marchas en defensa de educación y sanidad públicas son sólo el comienzo

incluidas algunas de los últimos meses

Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado que ha entendido "todo" lo que ha hecho el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aunque algunas de sus decisiones no le han "gustado" en su condición de candidato.

Para salir de la crisis

España celebra este domingo elecciones presidenciales anticipadas, en donde el líder del PP, Mariano Rajoy y su contraparte del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba son los más claros aspirantes a suceder a José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno; unos que abren el interrogante sobre cuál será el futuro próximo de las relaciones entre la “Madre Patria” y América Latina.

sistema electoral

¿No entiende por qué no vale igual el voto de un alavés que el de un soriano o un jiennense? ¿Por qué se quejan siempre en partidos como IU o UPyD del sistema electoral? Todo es por la ley D'hondt vigente, que puede no entenderse bien.

último día antes de las generales

Más de 35 millones de españoles llamados mañana a las urnas encaran este sábado una jornada de reflexión en la que, si aún no tienen decidido su voto, pueden decantarse por una opción política.

Ambos candidatos caldean el ambiente antes del mitin final de campaña

El candidato del PP y el del PSOE han lanzado sus mensajes electorales en sendas entrevistas concedidas a las radios, a la espera del mitin final de campaña. Mariano Rajoy ha reclamado a los mercados un margen de "más de media hora" al nuevo gobierno, mientras que Rubalcaba se ha desmarcado de nuevo del Gobierno de Zapatero en el que participó.

Tras superar la prima de riesgo los 520 puntos

Mariano Rajoy ha pedido a los mercados que den un margen de "más de media hora" al nuevo gobierno que salga el 20-N tras superar la prima de riesgo los 520 puntos básicos.