www.elimparcial.es

verificadores

EXIGE A ETA MÁS PASOS

El Gobierno Vasco ha apostado por la continuidad del trabajo de la Comisión de Verificación, según ha informado su portavoz Josu Erkoreka este martes, al tiempo que ha exigido a Eta que "avance en los pasos comprometidos".

tras comparecer ante el juez

El portavoz de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), Ram Manikkalingam (Sri Lanka), ha expresado hoy su deseo de ser transparentes y ha señalado que "tenemos una auténtica para la paz".

Han mantenido reuniones los últimos meses

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha citado este domingo a las 10.00 horas a los seis miembros de la Comisión de Verificación Internacional (CIV) para que identifiquen a los miembros de la banda terrorista ETA con los que se han reunido en los últimos meses para negociar la inutilización de una cantidad determinada de armas y explosivos, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

tal y como ha solicitado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite)

La Fiscalía apoyará que los "verificadores" internacionales declaren ante un juez de la Audiencia Nacional como testigos, tal y como ha solicitado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite), con el fin de que informen del paradero de los miembros de ETA con los que han contactado.

según un documento hecho público por la Comisión Internacional de Verificación

El inventario del material precintado por la organización Eta incluye cuatro armas de fuego, unas 300 balas, varias granadas, material para la fabricación de explosivos y otros dispositivos como temporizadores, según el documento hecho público por la Comisión Internacional de Verificación.

La BBC emite un vídeo en el que la banda entrega algunas de sus armas

Un vídeo emitido por la BBC muestra cómo dos encapuchados de Eta hacen entrega de parte de su arsenal a los llamados verificadores internacionales. La banda terrorista ha emprendido un "proceso de sellado y de puesta fuera de uso operativo" de las armas que posee.
  • 1

afirman que los "gobiernos, líderes políticos y ciudadanos" deben participar en el proceso

El portavoz de la llamada Comisión Internacional de Verificación, Ram Manikkalingam, ha advertido este lunes de que es "extremadamente difícil, si no imposible" que este grupo continúe su labor para el desarme de Eta si no recibe el aval de las instituciones.

URKULLU INTENTÓ ANIMARLES PARA QUE EL JUEZ ACEPTASE LAS CONDICIONES DE ETA

Los miembros de la banda terrorista ETA que mostraron las armas a los "verificadores" con el "compromiso verbal" de dejarlas fuera de uso en un piso de Toulouse (Francia), las metieron en una caja de cartón y se quedaron con ellas, según fuentes jurídicas. Los miembros de la Comisión Internacional de Verificación (CIV) han declarado este domingo ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. Aún así, el portavoz de los verificadores ha señalado que "hay una oportunidad genuina para la paz".

el portavoz dice que "hay una oportunidad genuina para la paz"

El lehendakari, Íñigo Urkullu, se ha reunido en Madrid con miembros de la denominada Comisión Internacional de Verificación, que el pasado viernes anunció que ETA deja fuera de uso parte de su armamento, para expresarles el "aval" del Gobierno vasco antes de que testifiquen este domingo en la Audiencia Nacional. Las declaraciones de los "verificadores" ya han concluido y en ellas, el juez Ismael Moreno les ha pedido información sobre los etarras con los que se reunieron. El portavoz de los verificadores ha señalado que "hay una oportunidad genuina para la paz".

el lehendakari cree que el paso dado no es suficiente.

El Gobierno central y el Ejecutivo vasco consideran positivo el hecho de que ETA avance hacia su desarme, si bien el ministro del Interior ha subrayado que los terroristas no precisan "verificadores" para entregar sus armas, mientras que el lehendakari cree que el paso dado por la banda no es suficiente.