Los líderes del PP y de C's exigen al PSOE "responsabilidad": "Lo que no vale es abstenerse de España", dice Rivera, que insiste en que "de las 150 reformas, cien las firmamos Pedro Sánchez y yo".
Una última reunión con sus equipos negociadores, un apretón de manos, una firma y dos ruedas de prensa. Mariano Rajoy se reconoce “muy satisfecho”, pero no oculta sus “dudas razonables”. Por fin hay acuerdo de investidura PP-C’s y, por tanto, “sí” naranja a su candidatura. También tendrá el apoyo de Coalición Canaria, por lo que el líder del PP acudirá al Congreso el próximo martes con el respaldo de 170 diputados.
“Todo esto ha sido muy positivo, pero es insuficiente; se necesita algo más”, es el diagnóstico de un Rajoy que ha aprovechado la rúbrica del acuerdo para recordar que en alguna ocasión se ha investido presidente con “bastantes menos” apoyos. No obstante, y descartada desde hace tiempo la gran coalición por la insistente negativa del PSOE, el candidato popular sabe que este acuerdo con C’s era fundamental para intentar devolver la normalidad y estabilidad a España: “Hemos cumplido con nuestra obligación y falta que los demás cumplan con lo que crean que es la suya”, ha dicho. Insuficiente, pero un primer paso necesario.
Este lunes hará un último esfuerzo, al menos de momento, con Pedro Sánchez. A partir de las 13:00 tienen una cita a la que el líder del PP acudirá con “150 compromisos para mejorar España”, el documento que han firmado Rafael Hernando y Juan Carlos Girauta: 44 páginas con reformas económicas, institucionales y de regeneración democrática; que contempla 29.000 millones de euros en políticas sociales; y que incluye una mesa de expertos que estudiarán la reforma de la Constitución.
"Le voy a decir lo mismo, pero con 170 escaños"
A pesar de que la presión sobre el PSOE se ha redoblado de manera especial con esta firma, salvo sorpresa mayúscula e inesperada, Sánchez seguirá insistiendo en el “no” socialista. Acostumbrado a esa negativa, Rajoy acudirá a la reunión con una pregunta: “¿Quieres que repitamos otra vez las elecciones?”.
No solo eso: “Le voy a decir lo mismo que le dije desde el 21 de diciembre, pero con 170 escaños. Que nadie tiene mayoría, y que tenemos 52 escaños más que el PSOE”. El presidente del PP tiene claro que “algunos ya hemos cumplido nuestra parte” y que “hay que dar salida a esta situación”, otros dos mensajes que trasladará al secretario general socialista.
Albert Rivera también ha aprovechado su intervención de este domingo para lanzar varias advertencias al PSOE, todas en una misma dirección: “Si quieren negociar, que negocien. Si quieren pedir cambios, que lo hagan. Lo que no vale es abstenerse de España”. El líder naranja se ha mostrado muy contundente cuando, en varias ocasiones, ha recordado que “de estas 150 reformas, cien las firmamos Pedro Sánchez y yo; las firmaron el PSOE y Ciudadanos”.
Rivera apela a hacer "una oposición responsable"
Por todo ello insta a los socialistas a permitir “que se ponga en marcha la legislatura”, “aunque no sea con un apoyo explícito”: “Ciudadanos ha logrado que el nuevo
centro político arrastre a la vieja izquierda y a la vieja derecha a una etapa de regeneración y de reformas”, ha valorado. “Por eso le pido a todos los partidos políticos de la oposición que hagan lo mismo que ha hecho Ciudadanos, una
oposición responsable”, ha exigido.
Si el llamamiento de Rajoy y Rivera no surte efecto, el líder del PP está dispuesto a seguir intentándolo, ya que, entiende, su “obligación” es “perseverar en el intento”, que, ha aclarado, “no tiene por qué ser tras las elecciones vascas y gallegas”, que se celebrarán el próximo 25 de septiembre.
“No sé qué va a ocurrir en el futuro, ni siquiera qué ocurrirá en las votaciones de esta semana”, ha reconocido el presidente del Gobierno en funciones, que ha dicho estar “cómodo” con su acuerdo con C’s. Después de una semana de intensas negociaciones entre sus equipos, él mismo y Rivera cerraban la madrugada de este domingo el acuerdo tras salvar los últimos escollos.
Información relacionada:
Rajoy: "170 escaños es una cifra importante, pero no es suficiente"
Rivera: el "nuevo centro" ha arrastrado a la "antigua derecha"
El PP también cierra el acuerdo con Coalición Canaria
Siguiente paso: Rajoy y Sánchez se reúnen este lunes en el Congreso
El pacto PP-C's, en "150 compromisos para mejorar España"