www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CONGRESO

Moción de censura: Abascal, 52 votos; Sánchez, 298 votos

El líder de Vox, Santiago Abascal.
Ampliar
El líder de Vox, Santiago Abascal. (Foto: Efe)
jueves 22 de octubre de 2020, 14:10h
Casado se desmarca de Vox con un discurso brillante en el que se ha presentado como el centro político y la única alternativa para gobernar.

Sin sorpresa en el guión, la moción de censura del aspirante Santiago Abascal ha resultado ampliamente derrotada, con tan solo 52 votos frente a los 298 del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder del PP, Pablo Casado, ha resultado sin embargo el protagonista de la jornada. No en vano, la moción de Abascal estaba en realidad dirigida contra él y no contra el presidente del Gobierno.

Con un brillante discurso, Casado se ha desmarcado de Vox y se ha colocado en el centro político frente a los radicalismos.

Era un enigma el voto del Partido Popular. Pesos pesados para el partido como el ex presidente José María Aznar, abogaron por el 'no' porque la moción resultaba “inoportuna”y “desafortunada”. Sin embargo, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, ex portavoz del Grupo Popular, se mostró públicamente a favor de la abstención.

Un 'no' ha sido la respuesta clara de Casado. Un 'no' que ha llevado aparejado un discurso memorable. Casado ha aplastado con su dialéctica la intentona de Abascal, destinada al fracaso de antemano, ya que carecía de los apoyos necesarios. El líder popular ha lanzado un duro ataque al partido de Santiago Abascal.

Casado ha iniciado su intervención arremetiendo contra la "pérdida de tiempo" y la "moción de impostura", como ha calificado la iniciativa de Vox.

El líder popular ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "saldrá de este coso a hombros de los diputados de Vox". "Vaya capote le ha echado y vaya bajonazo con el que remata la faena", ha añadido.

Durante su intervención, Casado ha considerado que la intención de Abascal ha quedado al descubierto y ha presentado una moción "contra el partido que le ha dado trabajo 15 años". "Lamento decirle que el tiro le ha salido por la culata pero acepto el órdago, es la hora de poner las cartas boca arriba. Hasta aquí hemos llegado", ha asegurado el líder del PP, que considera que Sánchez ha acogido la moción con entusiasmo porque el Gobierno y Vox se necesitan mutuamente para sobrevivir.

El líder del PP ha presentado a su partido como "el único proyecto que amenaza a la posición del Gobierno y representa una alternativa real para España" y ha añadido que la moción no la ha presentado contra Sánchez sino contra él. Sin embargo, ha recalcado que el PP "no quiere ser otro partido del miedo, la ira y la bronca" como en su opinión lo es Vox, porque el suyo es el partido "de la libertad y la convivencia".

"No somos como ustedes porque no queremos", le ha advertido Casado a Abascal, a quien ha acusado de estar, al igual que el presidente del Gobierno en "el bloque de la ruptura".

"Vox es el sueño del nacionalismo y el salvavidas de Sánchez", ha continuado Casado en su dura intervención contra Abascal, en la que ha advertido de que el líder de Vox es "el socio en la sombra" del Gobierno y forma, junto con Podemos y PSOE, parte del "bloque de la ruptura". Ha insistido así en que los populares no son "ni furia ni ruido" ni "alimentan fracturas" sino que quieren cerrarlas.

En su réplica, el líder de la oposición ha cargado contra el discurso de "tópicos" de Vox y contra el "desvarío estrambótico" y ha defendido que la nación más vieja de Europa no merece "una propuesta de Gobierno" como la que Abascal enarboló ayer. "No somos como ustedes, somos la fuerza tranquila de los españoles", ha exclamado Casado, asegurando que "la España moderada", no está en la "República Popular China" o en las élites de "Soros". "¿De qué se preocupan los mayores, de las pensiones o de Soros?, y los jóvenes,¿ del empleo o del "virus chino"?, ha preguntado el líder del PP.

Y, en un turno extraodinario, Casado ha respondido por alusiones al líder de Podemos y vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias. "Pensaba que subía aquí a presentar su dimisión", ha contestado el presidente de los populares recordando que la formación morada está siendo investigada por financiación irregular.

Además, ha aprovechado su turno para pedir a Iglesias que no avive las heridas de la Guerra Civil. "Que los abrazos que se dieron nuestros abuelos no los deshagamos los nietos, no tenemos derecho a reabrir una historia de reconciliación", ha asegurado Casado.

Casado ha criticado el "revanchismo" y la "ideología partidista" de Unidas Podemos para situarle en esos aspectos cerca del partido de Abascal: "Usted comparte con Vox más de lo que cree".

En todas sus intervenciones, Casado ha recibido una larga ovación de sus diputados. Todos ellos han aplaudido en pie la intervención de su presidente, a pesar de que desde Vox se había deslizado que muchos de los diputados no estaban de acuerdo con la línea de su presidente.

Mientras, Abascal ha criticado que la decisión del PP de votar 'no' a la moción de censura representa "una patada a la esperanza" de que ambos partidos pudieran llegar a acuerdos y una "equidistancia imposible y falsaria" que genera la "desesperanza de millones de españoles". Según Abascal, "no esperaba para nada" la intervención de Casado y que se sumara a "la brutal caricatura de Vox y de sus 52 diputados". "Parece que se ha quitado la máscara", le ha reconvenido el líder de Vox.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
5 comentarios