Rinoceronte de Java captado por una cámara para el estudio.
(Foto: World Wildlife Fund - Indonesia)
A la caza ilegal, que acecha al rinoceronte de Java, uno de los mamíferos más amenazados del mundo, se unen otros peligros como la actividad volcánica y el riesgo de tsunami en la isla indonesia, según un nuevo estudio. Los científicos proponen establecer nuevas poblaciones de estos animales lejos de las zonas donde pueden ocurrir catástrofes naturales.
Cuidar de las crías o seguir reproduciéndose es un dilema para la mayoría de animales. Sin embargo, en el caso de los escarabajos enterradores, las hembras exhiben una infertilidad temporal a través de una feromona antiafrodisíaca. De este modo, ambos progenitores concentran todos sus esfuerzos en el cuidado de las larvas.
Foto. CC BY-NC-ND 2.0 photo / Graham Snodgrass, Armed Forces Pest Management Bureau / University of Rochester
El genoma del chinche de cama ha sido secuenciado, permitiendo a los científicos averiguar, entre otras cosas, cómo desarrollan resistencia a los insecticidas.
Un ejemplar de caballo de Yakutia. Wikimedia Commons / Maarten Takens
Una investigación que ha contado con participación española ha estudiado la sorprendente y rápida adaptación de los caballos de Yakutia a las gélidas temperaturas de Siberia.