recorta la longitud de la falda
El sindicato CCOO-PV ha denunciado este martes que Air Nostrum ha prohibido a sus azafatas llevar pantalones, lo que le convierte en la única compañía aérea que opera en suelo español que no permite a sus azafatas de tierra y cabina llevar esta prenda de vestir.
Le da un plazo de tres meses
El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid ha aceptado la petición de Air Comet de permitirle negociar un plan de pagos y viabilidad con sus acreedores durante un plazo de tres meses antes de que la compañía se vea obligada por Ley a presentar el concurso de acreedores voluntario, para cuya presentación tendrá un mes más, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
pide prisión preventiva para su representante legal
El Gobierno de Ecuador ha presentado una denuncia por estafa contra la aerolínea española Air Comet y su representante legal en Ecuador, Germánico Maya, informó el Ejecutivo del país sudamericano.
el ministerio ha fletado un nuevo avión para el día 26 con destino a Quito
La tensión aumenta en Barajas con huelgas de hambre y cortes de pistas
El Gobierno gastará 6,3 millones de euros para fletar al 90 por ciento de los afectados por la quiebra de Air Comet. Primero dará prioridad a los que tengan motivos de urgencia (operaciones, visados...). Mientras, incrementa la tensión en Barajas pues casi 7.000 pasajeros que se han quedado en tierra. Unos han optado por declararse en huelga de hambre y otros por cortar la vía de llegada del aeropuerto madrileño.
llevan dos meses sin cobrar
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en Air Comet ha convocado siete días de paros, que llevarán a cabo los próximos 5, 7, 8, 11, 12, 14 y 15 de septiembre, ante la "gravísima e insostenible" situación económica que atraviesa el colectivo por el impago de sus nóminas por parte de la aerolínea del grupo Marsans.
segunda tragedia en pocas semanas
Un avión con 150 pasajeros a bordo de las líneas aéreas yemeníes, que cubría la línea Yemen-Islas Comoras, se ha estrellado en el Indico poco antes de llegar a su destino. Se trata del segundo accidente de un Airbus en pocos días, y el vigésimo en los últimos 20 años. La Comisión Europea estudia crear una "lista negra" para mayor seguridad e información de los usuarios, después de varios incidentes que comienzan a inquietar a los clientes habituales de las compaías aéreas.
|
afectados por un ere
Air Comet, los administradores nombrados por el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid y los sindicatos acordaron hoy provisionalmente un ERE para despedir definitivamente a los 705 trabajadores de la aerolínea, afectados en su mayoría hasta ahora por un expediente suspensivo.
así lo afirma josé blanco
El ministro de Fomento, José Blanco, ha sido entrevistado este lunes por la Cadena SER, a la que ha explicado el cierre de Air Comet. Blanco ha comentado que el Gobierno “no es un agencia de viajes” y ha desvelado que en noviembre se abrió a la aerolínea un expediente.
programados nuevos vuelos para las próximas 24 horas
Los vuelos de última hora organizados por el Ministerio de Fomento y la celebración de la Nochebuena en el aeropuerto de Barajas por afectados por el cierre de Air Comet, forman la escena navideña de un episodio empresarial que ya acumula la primera denuncia internacional.
Díaz Ferrán: "Yo ante esta situación tampoco volaría con Air Comet"
Los pasajeros afectados por el cierre de Air Comet que van a viajar esta tarde a Buenos Aires han empezado a recibir sus tarjetas de embarque. Más tarde comenzará el reparto de tarjetas para los que viajarán a Lima esta noche. Se ponen en marcha así los primeros vuelos de la compañía tras su quiebra y cierre.
tras anunciar el ERE
El anuncio de la aerolínea Air Comet de que este miércoles presentará un ERE sobre todos sus trabajadores para así extinguir lo antes posible las relaciones laborales con éstos, ha hecho que los sindicatos hayan acusado a Díaz Ferrán de "engañar", ya que dicen que "avaló el pago de las nóminas adeudadas a los trabajadores" en un documento.
según la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA)
El avión de Air France que se precipitó al Atlántico el pasado 1 de junio cuando cubría la ruta Río de Janeiro-París con 228 pasajeros a bordo "no se destruyó en pleno vuelo y parece que chocó con la superficie del agua en línea de vuelo con una fuerte aceleración vertical", según el primer informe preliminar presentado este jueves por la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA).
accidente en el índico
El accidente sufrido por un Airbus 310-300 yemení, con 153 personas a bordo, que se precipitó al océano Índico frente a las islas Comoras, ocurrió casi un mes después de que otro Airbus, un A-330 de Air France, con 228 ocupantes, cayera al Atlántico cuando volaba de Río de Janeiro a París el 1 de junio.
|