www.elimparcial.es

sucesion

Incertidumbre sobre su sucesión

19/07/2011@11:20:18
El gobierno venezolano confirmó este lunes que el presidente Hugo Chávez continúa aspirando a la reelección para los comicios generales de 2012. Pese a sufrir un cáncer que le ha obligado a iniciar un tratamiento de quimioterapia en La Habana, el mandatario no contempla un sucesor aún cuando su enfermedad ha generado incertidumbre y divisiones en las bases del oficialismo.

"alta expectación"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que el discurso de Alfredo Pérez Rubalcaba del sábado "marcará un antes y un después", y ha asegura que todo el PSOE espera con "alta expectación" el proyecto del vicepresidente para el país.

de manera definitiva

El PSOE ha informado esta madrugada en su Twitter oficial de que la comisión de Garantías Electorales del partido ha proclamado ya de manera definitiva a Alfredo Pérez Rubalcaba candidato socialista a las elecciones generales.

El vicepresidente primero del Gobierno destaca el apoyo de Griñan

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha iniciado en Sevilla la ronda de contactos de cara al proceso interno de primarias para la elección del candidato socialista a la Presidencia del Ejecutivo en las próximas elecciones generales. Rubalcaba ha afirmado que siempre se ha sentido "muy querido" y apreciado por el PSOE-A y, en concreto, por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que ya le mostró "inequívocamente su apoyo" antes de la reunión del Comité Federal.

José Vicente Haro, abogado constitucionalista

Los venezolanos se encuentran en un limbo desde hace poco más de tres semanas. Una sensación que se ha visto acentuada en los últimos días, luego de que el presidente, Hugo Chávez, confirmase en cadena que padecía de un cáncer, dejando en el aire nuevas interrogantes sobre el futuro inmediato de la Revolución Bolivariana y su líder. Es por ello que El Imparcial no dudó en entrevistar al abogado constitucionalista, José Vicente Haro,a fin de dar las claves de un tema que ha generado expectación en la opinión pública latinoamericana.

Se espera su regreso para el 5 de julio

Sin un parte médico oficial que esclarezca la incertidumbre sobre el verdadero estado de salud del presidente de Venezuela Hugo Chávez, los interrogantes sobre el futuro de su proyecto político están a la orden del día, rodeadas por una ola de rumores que ni los escuetos mensajes del mandatario en Twitter ni las contradictorias declaraciones de sus aliados han ayudado a callar.

crónica política

Entre especulaciones, declaraciones y opiniones que cada vez ven más cerca el adelanto de las elecciones generales de 2012 a octubre o noviembre de este año, a Zapatero y SU sucesor ya “de facto”, Alfredo Pérez Rubalcaba, se les ha abierto otro frente de un calado político incuestionable: la renuncia de sus cargos de tres magistrados del Tribunal Constitucional, entre ellos su vicepresidente, Eugeni Gay. Además de él, Javier Delgado y Elisa Pérez Varela dejan sus puestos en protesta por la no renovación del Tribunal y su situación de interinidad.

Para dirigir al FMI

México ha puesto en marcha un intenso despliegue diplomático para impulsar la candidatura de Agustín Carstens al frente del Fondo Monetario Internacional, tras la dimisión de su director general, Dominique Strauss-Khan. El gobernador del Banco de México, es el primer aspirante latinoamericano y uno de los más sonados dentro del grupo de países emergentes que podría medirse contra la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, por el cargo.