www.elimparcial.es

sucesion

sucesión en el laborismo

11/05/2010@15:31:32
El pasado lunes, Gordon Brown pronunció su epílogo político al frente del Partido Laborista. Se despedía de antemano, puesto que dejará el liderazgo de la formación el próximo otoño a más tardar, tras casi tres años al frente de la izquierda británica. Atrás deja una política errante y que no ha convencido ni a sus seguidores ni a sus propios socios de formación. Ahora empieza la batalla por la sucesión, una lucha que traerá cola. Entre la más de media docena de futuribles cabezas de cartel, que hasta el pasado lunes cerraban filas sin fisuras en torno a Brown, figuran los hermanos Miliband, que, presumiblemente, protagonizarán un tête-a-tête fratricida en toda regla, y pesos pesados del partido como Peter Mandelson, Alistair Darling, Harriet Harman, Ed Balls o Jack Straw.

el PP, partidario de limitar los mandatos a ocho años desde la era aznar

El Partido Socialista apuesta por la candidatura de José Luis Rodríguez Zapatero en 2012 para que se enfrente al examen sobre su gestión en las urnas y por falta de una alternativa de peso. Fue el propio presidente quien, en una conversación con periodistas la pasada Navidad, aludió al "gran error de Aznar" de comprometerse a limitar su mandato. Ahora, con el debate abierto, opta por no pronunciarse y lo deja en manos de sus más estrechos colaboradores. Por Alberto López Marín

candidatos a la sucesión cubana

El Parlamento cubano elige nuevo Consejo de Estado

comité federal del partido

Algunos de los dirigentes socialistas que asisten este sábado al Comité Federal del PSOE han querido dejar claro que está cerrado el debate sobre la conveniencia o no de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, desvele si repetirá como candidato a las generales del 2012.

Kim Jong-un

Los servicios de Inteligencia de Corea del Sur aseguran que el tercer hijo del líder norcoreano Kim Jong-il ha sido designado para sucederle en el poder, en base a comunicaciones norcoreanas, informó la agencia surcoreana Yonhap. Tiene 25 años, ha sido educado en Suiza y es considerado por su padre el más capacitado para dirigir Corea del Norte.

Un nuevo comandante en jefe