www.elimparcial.es

comercios

economía

04/01/2014@12:16:38
Las rebajas, que se generalizan el martes próximo, nos tentarán con descuentos iniciales de hasta el 50 %, pero el comprador responsable no debe dejarse cegar, sino adquirir lo que necesita realmente y a un precio aceptable, aconsejan organizaciones de consumidores, para que el gasto sea una inversión rentable.

nueva medida

El Gobierno ha propuesto a las comunidades autónomas elevar en 2013 de ocho a diez el número mínimo de domingos y festivos en los que puede abrir el comercio, al tiempo que obligará a las ciudades más turísticas a liberalizar totalmente los horarios en las zonas con mayor afluencia de visitantes.

con la abstención de UPyD y la oposición de PSOE e IU

La 'Ley de Dinamización Comercial de la Comunidad de Madrid' ha sido aprobada este jueves en el pleno de la Asamblea, por lo que, a partir del 14 de julio, los comercios podrán abrir las 24 horas del día durante los 365 días del año. La ley ha salido adelante con el apoyo del PP, la abstención de UPyD y la oposición de PSOE e IU.

en cajeros y comercios

“la Caixa” y Visa Europe inician el lanzamiento en Barcelona del sistema “contactless”, la nueva tecnología que permite realizar pagos rápidos (sin contacto) en comercios y mejorar la experiencia de usuario de los cajeros automáticos.

Crónica económica

La prensa ha informado de los planes de la Comunidad de Madrid de conceder una libertad de horarios prácticamente plena en dicha región. Es una apuesta económica, social y política de calado.

Indignados

Los comerciantes de la Puerta del Sol han notado una importante disminución en sus ventas desde que se inició la protesta de los “indignados” en la céntrica plaza madrileña. Así, las opiniones van desde quien considera que se ha perdido “todo” hasta quien calcula que la disminución de las ventas ha sido de en torno al 50%. En los diferentes negocios se ven clientes, si bien los empleados afirman que en una situación de normalidad habría más.

por la "presión" de los piquetes

La huelga general ha sido "inapreciable" en los comercios españoles. Sólo el 10 por ciento de las tiendas ha cerrado sus puertas, muchas de ellas por la "presión" de los piquetes. Sin embargo, han explicado que las pérdidas de este miércoles, no se recuperarán.

primera zona franca de Industrias Creativas y Culturales de España

La primera Zona Franca de Industrias Creativas y Culturales (ICC) de España estará ubicada en el Barrio de las Letras, que aspira a convertirse en una suerte de Silicon Valley. La medida anunciada esta semana por el Ayuntamiento de Madrid supondrá la exención de impuestos a las empresas y profesionales de los sectores editorial, audiovisual, artes escénicas, patrimonio, artes visuales y artesanía. Los comerciantes hablan de satisfacción y de reconocimiento al comercio de proximidad.

marcada por la crisis

Los comercios de la Comunidad de Madrid serán los primeros en colgar mañana el cartel de rebajas, aunque en la mayoría de las comunidades autónomas este periodo, que volverá a estar marcado por la profunda crisis económica, no empezará hasta el próximo el 1 de julio.

10 votos a favor del PP

La comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda de la Asamblea de Madrid ha dado luz verde este martes al Proyecto de Ley de Dinamización de la Actividad Comercial de la Comunidad de Madrid, que permitirá a los comercios abrir 24 horas los 365 días al año y eliminará las trabas burocráticas que impiden una ágil apertura de empresas en la región.

casi un 6% más que en 2011

Los españoles se gastarán una media de 90 euros en las rebajas de invierno, casi un 6 por ciento más que el año anterior.

El doble que en el mes de junio

Según ha asegurado este viernes el consejero madrileño de Economía y Hacienda, Percival Manglano, los comerciantes de Sol y de los alrededores de la plaza madrileña, centro neurálgico del movimiento 15-M que durante los últimos cuatro días ha sufrido cortes al tránsito debido a las protestas de los 'indignados, han sufrido pérdidas de unos 60 millones de euros. Por su parte, los "indignados" afirman que es la Policía la que no permite el acceso a Sol y que ellos no son responsables de esas pérdidas. Además, han pedido la dimisión del ministro de Interior y de la delegada del Gobierno en Madrid por la actuación policial en las concentraciones de la noche del jueves.

El sector petrolero es el más afectado

El Gobierno venezolano ha expropiado durante 2010 un total de 174 empresas y comercios, en su mayoría vinculadas al sector energético, según cifras de la confederación nacional de industriales Conindustria divulgadas por la prensa local.