www.elimparcial.es

Discriminación

Una minoría visible que aún sufre discriminación

La educación de la juventud gitana, clave en la integración de este pueblo

09/04/2011@15:25:15
Al hablar de discriminación del pueblo gitano, Europa cita el modelo español como una referencia. Los programas sociales universales, junto al trabajo específico con esta minoría, han conseguido mejorar las condiciones de vida del pueblo gitano en los último 30 años. Sin embargo, su tasa de participación social es aún baja y el colectivo sufre los mayores índices de paro y analfabetismo del conjunto español. En este contexto es clave la normalización educativa de la población gitana para poder hablar, en unos años, de un auténtico modelo de integración social.

Denuncian su inseguridad jurídica

El sector educativo rechaza la Ley de Igualdad por ideológica

Distintas organizaciones del sector educativo privado y concertado español han rechazado el anteproyecto de Ley de Igualdad de Trato porque se trata de una pretensión ideológica que vulnera la normativa existente y no se ajusta a las directivas de la UE.

críticas al ministerio de sanidad

¿Es la Ley de Igualdad un nuevo instrumento de control gubernamental?

La propuesta de la nueva Ley de Igualdad de Trato ha llevado a la plataforma cívica Profesionales por la Ética a preguntarse “si nos encontramos ante una problemática social o más bien se trata de un nuevo instrumento de control gubernamental”. Argumentan que “con el pretexto de la no discriminación, regula numerosos aspectos de la vida social que hasta ahora eran libres”.

educación diferenciada

La Ley de Igualdad de Trato es contraria al pluralismo educativo

Ante las propuestas del anteproyecto de ley de Igualdad de Trato y no Discriminación relacionadas con la educación diferenciada, la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) ha señalado que la educación diferenciada es un modelo pedagógico que no supone discriminación y la COFAPA ha insistido en la necesidad de promover un auténtico pluralismo educativo en el que deben tener cabida los modelos educativos legítimos.

Impone la ideología de género

Arsuaga: "La Ley de Igualdad de Trato instaura el delito de opinión"

La ley de Igualdad de Trato y no Discriminación “es una ley que instaura el delito de opinión”, ya que, según el presidente de Hazteoir, Ignacio Arsuaga, “impone la ideología de género y prohíbe determinadas conductas y declaraciones que pasan a ser delito”, por lo que entiende que esta ley lo que instaura es “el Tribunal de la Inquisición progre”.

no respeta el derecho de los padres

La Iglesia también rechaza la Ley de Igualdad por imponer un modelo educativo

El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, ha pedido que la futura ley de igualdad de trato respete el derecho de los padres de optar por la educación que quieren para los hijos y que no los arrastre a admitir métodos de enseñanza que no desean.

Discriminación

Los magrebíes y los gitanos, los más discriminados de España

Los jóvenes magrebíes y gitanos son los que más quejas han interpuesto por discriminación. La Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza en cuanto al número de quejas recibidas y en cuanto al origen del conflicto, es en la Adminsitración Pública dOnde más problemas se han producido.

pons no entra en el debate

Pons dice que lo oído sobre la Ley de Igualdad de Trato "es un auténtico delirio"

El responsable de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha afirmado que lo oído sobre la Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación "es un auténtico delirio" y no tiene nada que ver "con lo que está pasando todos los días en España".

Tratamiento integral

La nueva Ley de Igualdad permitirá a los padres disfrutar del permiso de lactancia

El Anteproyecto de La Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación presenta varias novedades con respecto a lo que ya existía en el artículo 14 de la Constitución. Desde el Ministerio de Sanidad se destaca que, aparte de una norma con carácter general que “ofrecerá mayor eficacia”, permitirá a los padres disfrutar del permiso de lactancia e incluye la lengua y el acceso mercado laboral y a la vivienda como elementos de discriminación.

El canal de televisión condenado por despedir a la presentadora de 53 años

Una ex presentadora gana un juicio a la BBC por discriminación

La ex presentadora de la BBC, Miriam O'Reilly ha ganado un pleito a la BBC por una discriminación por parte de la cadena británica en base a su edad avanzada y al hecho de ser mujer.

Ante Naciones Unidas

Bereberes denuncian discriminación en Marruecos

Una delegación del Congreso Mundial Amazigue ha presentado ante Naciones Unidas un informe sobre la situación en Marruecos y la discriminación contra la población beréber.