www.elimparcial.es

falange

ENTREVISTA

El popular escritor y columnista de El Imparcial regresa a las librerías con una novela histórica dedicada a la controvertida figura de Ramiro Ledesma.

CONTRA UN ACTO DE LA FALANGE

El acto convocado este viernes en Bilbao por La Falange, Nudo Patriota Español y la Vieja Escuela se ha saldado con 16 detenidos, la mayoría de ellos, jóvenes que han protestado por la llegada de los falangistas y han lanzado objetos hacia los ertzainas.

insultos entre partidarios y detractores

El 35 aniversario de la muerte de Franco se ha vivido en el Valle de los Caídos con tensión entre los partidarios y detractores de Francisco Franco que se increparon a las puertas del recinto, sin que se registraran incidentes.

La sala de lo penal del Alto Tribunal tendrá que nombrar un sustituto

El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela ha acordado tramitar la recusación planteada el pasado sábado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para apartarle del procedimiento abierto contra él por una presunta prevaricación al investigar las desapariciones del franquismo. Consideraba Garzón que el instructor había manifestado un "interés directo" en el procedimiento al orientar los escritos de las acusaciones.

El PP, preocupado por las manifestaciones de apoyo a Garzón

El presidente de los populares canarios y miembro de la Ejecutiva Nacional del PP, José Manuel Soria, ha considerado "muy grave" que las manifestaciones en apoyo a Garzón puedan cambiar el desarrollo del proceso judicial contra el magistrado.

La marcha fue desde la plaza de Alonso Martínez a la Audiencia Nacional

Falange también ha celebrado esta tarde en Madrid una manifestación paralela a la convocada por la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo. Varias decenas de personas han recorrido las calles de la capital desde la plaza de Alonso Martínez hasta la Audiencia Nacional al tiempo que gritaban "con nuestros caídos no se juega" o "Garzón, masón, vete a prisión".

MIRADA ESCOLÁSTICA

polémica

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la resolución de la Delegación del Gobierno que trasladó al lunes 28 la manifestación convocada por grupos de ultraderecha para el próximo viernes, coincidiendo con la final de la Copa del Rey, bajo el lema "Contra el separatismo, una bandera". Según informa el Tribunal Superior madrileño, la sala de lo contencioso-administrativo de este órgano ha estimado el recurso interpuesto por uno de los convocantes, La Falange, y ha anulado "y dejado sin efecto" la orden que les impedía concentrarse el próximo viernes, al entender que se vulneraba el artículo 21.2 de la Constitución.

www.iustel.com

El TS dicta dos autos en los que desestima los recursos interpuestos por D. Baltasar Garzón, por un lado, contra el auto y la providencia en las que, respectivamente, se requería a la “Falange Española de las JONS”, y al “Sindicato Manos Limpias” y la “Asociación identidad y libertad” para que subsanasen los defectos que habían sido apreciados en sus escritos de calificación, y por otro lado, contra el auto en el que se tiene por cumplimentado, por estos últimos, el requerimiento efectuado. Señala el Supremo que la concesión del plazo de subsanación otorgado por el instructor de la causa abierta contra el Magistrado procesado, no es incompatible con el deber de imparcialidad de aquél, dado que esa subsanación, y por tanto la concesión de un plazo, es consecuencia de la interpretación constitucional del proceso penal, cuyo fundamento se encuentra en la necesidad de controlar la correspondencia entre la determinación de los hechos punibles realizados por el Juez instructor y los escritos de calificación y su incorporación al proceso. Añade que el requerimiento de exclusión de lo sobrante, incluido en los controvertidos escritos, no acarrea indefensión alguna; habiéndose además concedido para ello un plazo que no era un tiempo suplementario, sino el que restaba por transcurrir del legalmente establecido para la formalización del escrito de acusación. Emitido en ambos autos voto particular por el Excmo. Sr. Magistrado D. Joaquín Giménez García.

Acusa al juez y a su defensa de utilizar "sucias artimañas" y "perversas argucias"

El sindicato ha criticado así el escrito en el que Garzón recusa a Varela al considerar que manifiesta "interés directo en el procedimiento y parcialidad en el mismo" por haber orientado el contenido del escrito de acusación presentado por Manos Limpias.

Blanco responde: con su comportamiento, el PP "da oxígeno a los falangistas"

La resaca de las manifestaciones celebradas este sábado por la izquierda radical para presionar al Tribunal Supremo en el caso Garzón se ha sentido en el cruce de acusaciones que han protagonizado la secretaria general del Partido Popular y el vecesecretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento. María Dolores de Cospedal ha acusado a personas "muy destacadas" del Gobierno de España de tener en la últimas horas actitudes que "están poniendo en riesgo la democracia". Y José Blanco ha respondido con otra acusación: el PP, dice, "da oxígeno" y "jalea a los falangistas" con su comportamiento.

dice que el juez del ts ha "orientado" a las acusaciones (Falange y Manos Limpias)

Baltasar Garzón ha recusado al magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela que instruye el caso de la presunta prevaricación del juez en la investigación de los crímenes del franquismo. Le acusa de tener "interés en el pleito" por haber "orientado" a las acusaciones populares -Falange y Manos Limpias-. La recusación llega después de que Falange haya sido expulsada del proceso y de que la Fiscalía del Supremo se haya opuesto al procesamiento de Garzón. La causa se deshincha, crece la tensión con nuevas marchas de presión al Supremo en favor de Garzón y las acusaciones denuncian "artimañas" del juez más mediático.