Sistema de Lanzamiento Espacial
Según el gerente del programa SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial) de la NASA, Todd May, cuando este nuevo sistema en el que actualmente trabaja la agencia espacial esté listo el ser humano será capaz de moverse por todo el sistema solar, siendo el objetivo poner "las botas de los humanos en Marte".
gracias a la nave dawn
La comunidad científica ha podido tener acceso a nuevos detalles sobre la composición de la superficie, los cambios bruscos de temperatura y la estructura interna del asteroide gigante Vesta, gracias a las imágenes captadas por la nave espacial de la NASA Dawn.
viajó al espacio en el apollo 16
Charles Duke forma parte de un club muy selecto: el de los únicos 12 hombres del mundo –tres de ellos ya fallecidos- que han caminado por la superficie de la Luna. Cuando están a punto de cumplirse cuarenta años de su misión en el Apollo 16 (del 16 al 27 de abril de 1972), Duke sigue viendo su hazaña como un “reto estratégico” más que como una experiencia espiritual, metafórica o mística. Convertido en cristiano practicante poco después de su viaje espacial, el ex astronauta asegura en una entrevista con EL IMPARCIAL que “no hay conflicto entre ciencia y fe” y que volvería a repetir su vida ahora mismo, a pesar de la situación “decepcionante” que vive Estados Unidos desde este verano, sin ningún tipo de naves capaces de enviar misiones tripuladas al espacio. “Es una decisión política”, dice Duke, quien apuesta por la vuelta del hombre estadounidense al espacio en menos de cinco años. Por Laura Crespo
Tomada por el satélite 'Suomi NPP', bautizado así por el científico americano
Uno de los más modernos satélites puestos en órbita por la NASA, la agencia espacial estadounidense, ha podido captar las imágenes de mayor definición de nuestro planeta. El 'Suomi NPP', bautizado así en homenaje al científico Verner E. Suomi, ha enviado a la Tierra una serie de fotografías que la NASA ha colgado en la red y cuya colección ha bautizado como 'Blue Marbel' (canica azul). Pinche aquí para ver las fotos.
hallazgo de la nasa
Los astrónomos de la misión Kepler de la NASA anunciaron este martes la identificación de dos planetas del tamaño de la Tierra, que orbitan una estrella a casi 1.000 años luz y que se constituyen en los mundos fuera del sistema solar más pequeños hallados hasta ahora, aunque no parecen habitables.
|
astronauta
Sus sueños de infancia no eran muy distintos a los de otros niños: ser futbolista, bombero, arquitecto… o astronauta. Michael López-Alegría ha trabajado para la NASA durante 17 años, acumulando un currículo intachable que pasa por tres misiones en el transbordador espacial, el reconocimiento de la Agencia Espacial y dos records: el de la misión de más duración –pasó 215 días en la Estación Espacial Internacional- y el del segundo puesto mundial en horas de actividad extra-vehicular o ‘paseos espaciales’ –cerca de 68 horas. Hace apenas dos meses, el astronauta hispanoestadounidense anunció un cierre de etapa. Dejaba la NASA para convertirse en presidente de la Commercial Spaceflight Federation, una asociación de 45 empresas privadas del sector aeronáutico y astronáutico cuyo objetivo es influir en políticas nacionales en torno a presupuestos, regulación o legislación para favorecer el desarrollo del sector. Según reconoce López-Alegría en una entrevista con este periódico, su nuevo trabajo es una “apuesta por el futuro”, ya que la falta de inversión pública y de iniciativa política hace que en el horizonte próximo en la investigación espacial, los vuelos comerciales sean una “pieza fundamental”.
será exhibido en un museo
El Discovery, el transbordador con más viajes espaciales, aterrizó este martes en el aeropuerto internacional de Dulles, en Virginia, para quedar instalado en el Museo Nacional del Aire y el Espacio, donde cumplirá una nueva misión educativa.
por la nasa
Un equipo de científicos ha logrado medir los vientos más rápidos detectados hasta ahora saliendo de un agujero negro de masa estelar, que se mueven a una velocidad de 32 millones de kilómetros por hora, informó hoy la NASA. Los agujeros negros de masa estelar son aquellos que se forman por el colapso de una estrella masiva, cuyo tamaño es entre cinco y diez veces el del Sol y su descubrimiento ayudará a entender mejor este curioso fenómeno cósmico.
2011, NOVENO AÑO MÁS CÁLIDO
La NASA ha difundido este vídeo tras constatar que 2011 ha sido el noveno año más cálido a nivel mundial desde 1880. El hallazgo sigue una tendencia en la que nueve de los 10 años más calientes en el moderno registro meteorológico se han producido desde el año 2000.
kepler-22b
La NASA ha anunciado este lunes que uno de sus telescopios, el 'Kepler-22' ha descubierto un planeta potencialmente gracias a la presencia de agua en el cuerpo extraterrestre. El planeta, bautizado como 'Kepler-22b', se encuentra a 600 años luz, una distancia insalvable a día de hoy para la tecnología humana, aunque en un futuro nunca se sabe.
|