tras la debacle electoral
La Ejecutiva Federal tomará este lunes decisiones tras la debacle electoral.
Elecciones europeas
La candidata socialista Elena Valenciano no ha querido avanzar las consecuencias que podrían derivarse para su partido de la derrota electoral y ha subrayado que "mañana mismo" (en alusión al lunes) analizará los resultados y esas consecuencias la Comisión Ejecutiva Federal. "Es la Ejecutiva la que debe adoptar el análisis; no me corresponde a mí, sino al conjunto de la dirección y lo hará lo antes posible; vamos a reflexionar profundamente", ha dicho Valenciano, que tras conocer los resultados ha comparecido junto a su coordinador de campaña, Óscar López.
212 escaños frente a 185 de los socialdemócratas
Los grupos euroescépticos tendrán una importante presencia en la Eurocámara, que estará dominada de nuevo por el Partido Popular Europeo (PPE), vencedor de los comicios europeos, en los que el ultraderechista Frente Nacional (FN) causó un terremoto en Francia, al ser la fuerza más votada.
Los resultados oficiales no se empezarán a conocer hasta la medianoche
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y otros dirigentes del partido se encuentran ya en la sede de los populares, en la madrileña calle Génova, donde todo está ya preparado para el seguimiento de los resultados de las elecciones europeas celebradas este domingo.
La participación a las 18.00 horas era del 34,08%, ligeramente superior a 2009
Los colegios electorales de la Península han quedado cerrados a las ocho de la tarde después de 11 horas de votaciones para los comicios al Parlamento Europeo, en una jornada que ha transcurrido con absoluta normalidad. En lo que, al final, se convierte en un nuevo cara entre los jefes de filas de los candidatos, tanto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, esperan ya los resultados. Sobre la participación, a las 18:00 horas era del 34,08 %, ligeramente superior a 2009.
según la cabeza de lista del PSOE es "imprescindible para que España salga de la crisis"
La candidata del PSOE a la europeas, Elena Valenciano, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que participen en las elecciones europeas "contra la resignación" y por "el cambio en Europa", que ha considerado "imprescindible para que España salga de la crisis".
|
elecciones europeas
Breve intervención de un Miguel Arias Cañete arropado por María Dolores de Cospedal tras conocer los resultados electorales. Satisfacción contenida en Génova.
sorpresa en cataluña, donde ha subido diez puntos con el 47,44%
La participación española en las elecciones europeas ha sido del 45,58 por ciento, seis décimas más que en los comicios de 2009, cuando se situó en 44,9 por ciento, según datos provisionales correspondientes al cierre de la votación. En Cataluña ha sido del 47,44 por ciento, lo que supone diez puntos más. Por otra parte, la tasa en el conjunto de la UE se ha quedado en el 43,11 por ciento, apenas 0,11 puntos más alta que la registrada hace cinco años.
elecciones europeas resultados
según la cabeza de lista del PSOE es "imprescindible para que España salga de la crisis"
La candidata del PSOE a la europeas, Elena Valenciano, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que participen en las elecciones europeas "contra la resignación" y por "el cambio en Europa", que ha considerado "imprescindible para que España salga de la crisis".
este domingo se celebran las elecciones europeas
El principal candidato del PP al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, ha dedicado las primeras horas de este sábado a pasear en bicicleta por Jerez de la Frontera, mientras que su homóloga del PSOE, Elena Valenciano, ha pasado la mañana caminando con sus hermanas en Madrid.
|