Previas a las legislativas del próximo 27 de octubre.
El oficialismo triunfó a nivel nacional en Argentina en las elecciones primarias de cara a las legislativas del 27 de octubre próximo, pero obtuvo un segundo puesto en el mayor distrito electoral del país.
pidió anular las elecciones y convocar nuevos comicios
El Tribunal Supremo de Justicia venezolano ha rechazado este miércoles la impugnación a las pasadas elecciones presidenciales del 14 de abril que presentó el líder opositor, Henrique Capriles.
El Corán se mezcla entre novelas y ficciones
En la cárcel de la había Guantánamo, el Corán se mezcla entre clásicos de la literatura, novelas y ficciones, cuyos relatos son la vía de escape para muchos de los presos de este centro de detención estadounidense, en donde no podían falta el best seller erótico "Cincuenta sombras de Grey".
Brasil
Las calles de Sao Paulo volvieron a calentarse este martes, cuando un grupo de violentos que se sumaron a una manifestación antigubernamental convocada por organizaciones civiles, que ocasionaron actos vandálicos y enfrentamientos con la Policía.
12 motores de MiG abultan el inventario
Las autoridades panameñas continúan descargando el controvertido contenido del buque norcoreano "Chong Chon Gang", que además de llevar misiles, radares y dos MiG21 camuflados en toneladas de azúcar procedente de Cuba, se añade al inventario 12 motores para los citados aviones caza rusos.
El general César Milani
Un nuevo escándalo salpica al Gobierno de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández. Un fiscal general ha exigido investigar el patrimonio del nuevo jefe del Ejército, el general César Milani, sobre quien pesa las sospechas por presunto enriquecimiento ilícito, y participación en la represión ilegal durante la última dictadura militar (1976-1983).
Según un sondeo del diario Reforma
El 52% de los mexicanos aprueban la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, pese a que a poco más de siete meses de estar en el poder, aún no ha podido hacer frente al crimen organizado y a la violencia desbordada que padece este país norteamericano.
Denuncia el exembajador panameño de la OEA, Guillermo Cochez
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no es venezolano sino colombiano, así lo asegura el exembajador de Panamá en la OEA, Guillermo Cochez, que este lunes presentó al canal de noticias NTN24 la presunta partida de nacimiento del mandatario venezolano, que según el documento nació el 20 de noviembre de 1961 en San José de Cúcuta (Colombia) y no Caracas el 23 de noviembre de 1962, como indican fuentes oficiales.
Proceso de paz
Este lunes arranca en La Habana la duodécima ronda de las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, marcada por las contundentes declaraciones del exvicepresidente y delegado del Ejecutivo de Juan Manuel Santos en las conversaciones, Humberto de la Calle, que advirtió a la guerrilla de que "deberá responder" por lo ocurrido en 55 años de conflicto armado.
JMJ 2013
El papa Francisco concluyó este domingo en Río de Janeiro la Jornada Mundial de la Juventud 2013, en donde no sólo demostró sus deseo de renovar la fe de millones de fieles que le despidieron en la playa de Copacabana, si no sus intenciones de sacar a la Iglesia a la calle para hacerla más cercana a los más necesitados.
|