juicio al cantautor
El Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid juzga este lunes al cantautor Javier Krahe y a la productora Motserrat Fernández por un delito de ofensas a los sentimientos religiosos por el corto Cómo cocinar un crucifijo. El 15 de diciembre de 2004 el programa Lo + plus de Canal Plus emitió un vídeo promocional realizado por el cantautor Javier Krahe y Enrique Seseña en los años 70 titulado Cómo cocinar un crucifijo. El crucifijo era troceado, untado con mantequilla y metido en un horno, "saliendo al tercer día en su punto".
comisión permanente
A la espera del dictamen de la Corte europea sobre la exposición de símbolos religiosos en las escuelas públicas, la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal ha solicitado el respeto tanto a la libertad religiosa individual como a las tradiciones que han marcado las naciones y pueblos de Europa. Argumenta que gracias al cristianismo, Europa ha sabido afirmar la autonomía de los campos espiritual y temporal y abrirse al principio de la libertad religiosa, respetando tanto los derechos de los creyentes como de los no creyentes.
encuesta de la fundación bbva
En una conferencia de prensa para presentar la encuesta, Mariana Szmulewiwicz del Departamento de Estudios Sociales y Opinión Pública de la Fundación BBVA, y Rafael Pardo, director de la Fundación BBVA, señalaron que un 28,1 por ciento de los españoles está totalmente de acuerdo con el uso de los velos y un 21,6 por ciento no está "ni de acuerdo ni en desacuerdo".
Ley de Libertad Religiosa
La nueva Ley de Libertad Religiosa prohibirá poner crucifijos en las escuelas públicas, aunque en las concertadas primará el ideario del colegio y sí podrán mantenerlo si lo desean y, sin embargo, las mujeres musulmanas podrán llevar el velo a trabajar amparándose en la idea de potenciar una mayor "pluralidad" de credos.
critica a la "minoría intransigente"
Javier Arenas, presidente del PP en Andalucía, ha asegurado que el espíritu de concordia de la Constitución se ha roto porque Zapatero está guiado por una minoría intransigente". Se refería Arenas a quienes pretenden "convertir los crucifijos en un problema, cuando no son ningún problema, sino una garantía de paz y de civilización".
laureada de San fernando
Izquierda Unida anunció este jueves que en el próximo pleno de la Diputación de Valladolid, previsto para el día 21 de diciembre, propondrá que se retire del escudo de dicha institución la Cruz Laureada de San Fernando, condecoración otorgada por Franco a la ciudad por su colaboración con el golpe de Estado de 1936.
Expertos analizan en El IMPARCIAL los valores de la cruz
Una vez más, una iniciativa parlamentaria ha planteado una guerra hasta ahora inexistente. El Congreso ha aprobado esta semana retirar de todos los colegios de España el crucifijo, un símbolo que hasta ahora era contemplado con indeferencia o con respeto. Un grupo de expertos analiza en EL IMPARCIAL los valores culturales, morales e históricos de la cruz, pilar fundamental de la identidad occidental.
|
presunto delito contra el sentimiento religioso
Javier Krahe se sienta en el banquillo para ser juzgado por un presunto delito contra los sentimientos religiosos por explicar en un vídeo emitido en 2004 por Canal Plus "cómo cocinar un Cristo para dos personas".
religión y fuerzas armadas
Desde tiempos inmoriables, la Armada española ha estado vinculada a la tradición religiosa. Condecoraciones, crucifijos, estandartes, cálices certifican que los marinos de guerra han venerado a su Patrona, primero la Virgen del Rosario y, después, la del Carmen. Han llevado en sus velas y banderas la cruz y la han elevado y custodiado durante siglos. El Museo Naval de Madrid da buena cuenta de ello. He aquí algunos ejemplos.
francia y el velo
Una mujer ha sido multada en Francia por violar el Código de Circulación al conducir vestida con un 'niqab', el vestido que cubre de la cabeza a los pies y sólo deja ver los ojos, ya que el agente que la detuvo consideró que no tenía buena visión para ir al volante, según informa este viernes el diario 'Le Figaro'.
en lugares públicos
El año 2010 comenzará con polémica en Francia. El partido de Sarkozy, la UMP, propondrá una ley para prohibir el uso en lugares públicos del "velo integral". En la normativa que se elaborará se aludirá, además, al respeto de los derechos de las mujeres.
velo integral
Francia debate sobre la prohibición del burka y del niqab en el espacio público. El Ejecutivo apuesta por una "República a cara descubierta" en aras de la seguridad pública. Pero sobre la mesa hay mucho en juego, el principio de libertad religiosa, la dignidad de la mujer y la igualdad de sexos. Por Blanca de Ugarte
según una sentecia de estrasburgo
El Congreso ha pedido al Gobierno que retire los símbolos religiosos de todos los centros educativos, públicos y privados, tras aprobarse una iniciativa del grupo de ERC-IU-ICV, transaccionada por el PSOE, amparándose en una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el derecho de los padres de educar a los hijos en sus propias convicciones.
|