www.elimparcial.es

juez Baltasar Garzón

audiencia nacional

24/06/2010@14:18:27
Pablo Rafael Ruz Gutierrez es el actual titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Collado Villalba (Madrid) y ha sido elegido por el Consejo General del Poder Judicial para sustituir al juez Baltasar Garzón al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. A diferencia del juez suspendido, a Ruz se le caracteriza por su discreción.

el juez juzgado

La Fiscalía del Tribunal Supremo pide la absolución del Garzón en el juicio abierto por investigar los crímenes del franquismo porque, a su parecer no constituye un delito de previricación. La Corte Penal Internacional (CPI) admitiría al juez Garzón a pesar de su suspensión provisional, ha informado este lunes el fiscal de la CPI al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Luis Moreno-Ocampo ha sido el primero en enviar al organo de gobierno de los jueces su informe tal y como se lo habían solicitado. En dicho documento Moreno-Ocampo aclara que el puesto de consultor externo no otorga al juez ningún tipo de inmunidad.

estrella de la Justicia

No conoce aún un tribunal desde el banquillo de los acusados, pero Baltasar Garzón, que será juzgado en el Tribunal Supremo por investigar los crímenes del franquismo, sabe lo que es enfrentarse al juicio de los demás: las grandes causas en la Audiencia Nacional le han convertido en una "estrella" tan admirada como vilipendiada.

Rajoy exige el cese de los presentes

Ya ha comenzado el encierro en la Facultad de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid para exigir una investigación del franquismo y en apoyo a Garzón. Así lo anunciaron ayer destacados miembros de la cultura como Pedro Almodóvar, José Sacristán, Pilar Bardem o Luis García Montero que este miércoles no han acudido.

Presentan una denuncia contra el magistrado por procesar a Baltasar Garzón

Las asociaciones por la recuperación de la memoria histórica de Cataluña y de Mallorca presentarán el lunes una querella contra el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Luciano Varela, quien el martes firmó un auto por el que se procesará al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación que habría cometido al investigar las desapariciones durante el franquismo.

justicia

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves archivar la investigación abierta en relación con el dinero que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón recibió durante su estancia en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2005.

candidato a presidir de la audiencia

A las 09:30 horas Baltasar Garzón ha tenido una cita importante en el Consejo General del Poder Judicial. El magistrado ha defendido los méritos de su currículo ante la Comisión de Calificación del órgano de gobierno de los jueces para que éste le permita presidir la Audiencia Nacional. Otros diez compañeros de profesión compiten por este puesto, Alfonso Guevara y Javier Gómez Bermúdez entre otros. Las polémicas que el juez ha protagonizado en los últimos días por sus viajes, cobros sin declarar y la inhibición del caso "Gürtel" poco le ayudarán para lograr el ansiado puesto.

aspiraciones del juez

Baltasar Garzón aspira a ser el presidente de la Audiencia Nacional. Este miércoles el juez ha presentado su solicitud ante el Consejo General del Poder Judicial.
  • 1

El CGPJ decidirá la próxima sobre el traslado del juez suspendido

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dejado pendiente para la próxima semana la petición del suspendido juez Garzón a la Corte Penal Internacional (CPI). El órgano de gobierno de los jueces solicitó el viernes nuevos informes a los distintos organismos implicados para decidir si Garzón puede ejercer durante siete meses como consultor externo del tribunal considerado embrión de la Justicia universal.

Tribunal de La Haya

La Corte Penal Internacional (CPI), a la que el juez español Baltasar Garzón ha solicitado su traslado, es el órgano permanente encargado de juzgar a los responsables de crímenes de genocidio, de guerra y contra la humanidad y está considerada como el embrión de la Justicia universal.

Díez exige el cese de todos los cargo del gobierno presentes en el acto

La presencia del Gobierno y de una delegación socialista en el acto de la Complutense en apoyo al juez Garzón ha indignado a la oposición hasta tal punto que Mariano Rajoy ha pedido que el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, no continúe en su puesto "ni un minuto más". En la misma tónica pero más exigente, Rosa Díez ha solicitado el cese de todos los cargos gubernamentales asistentes al homenaje al magistrado.

por una denuncia de Manos Limpias

El juez Garzón ha sido llamado a declarar este miércoles como imputado ante el Tribunal Supremo por su actuación en la causa de las víctimas del franquismo. En 48 horas, el CGPJ podría inhabilitar temporalmente a Garzón si el juez Varela, que estudia la querella interpuesta por Manos Limpias, dicta un auto de procesamiento contra él.

Justicia

El Ministerio público pedido este martes al Supremo que rechace la querella presentada el sindicato de funcionarios Manos Limpias contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.