www.elimparcial.es

vejez

TRIBUNA

18/12/2015@09:07:39

Por la emigración, las defunciones y la baja natalidad

El número de población en España descenderá en 2013 por primera vez desde 1981, al pasar de los 46.196.278 millones de este año a los 46.094.454 proyectados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el próximo año. Esta cifra alcanzaría en 2052 los 41,5 millones de habitantes, un 10,2 por ciento menos que en este 2012.

Preseleccionada al Oscar como la Mejor Película de Animación

La película Arrugas ya tiene fecha de estreno. Será el próximo 27 de enero, aunque ya cuenta con la aprobación de público y crítica quienes, en el Festival de San Sebastián, la calificaron como una de las películas españolas más logradas de los últimos. La historia, basada en el cómic de Paco Roca y dirigida por Ignacio Ferreras, cuenta las aventuras de Emilio, un anciano enfermo de Alzheimer que se resiste a ser trasladado a la última planta –la de los impedidos- de la residencia en la que vive.

Según un estudio del CSIC

El proceso de envejecimiento que afecta a países occidentales es más rápido en España. Así lo ha concluido un estudio elaborado por la Fundación General del CSIC, en el que se ha calculado que en 2031 los mayores de 65 años representarán el 23 por ciento de la población española.

nuevo estudio

Si bien el ser humano no ha logrado dar con la clave para alargar la vida indefinidamente, lo cierto es que la esperanza de vida se ha alargado exponencialmente en todo el planeta en los últimos años. Sabedores de que a más años más factores condicionantes, los investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) iniciarán proximamente un exhaustivo estudio en el que pretenden determinar los factores que determinan el envejeciento.

MISAO OKAWA SE VALIÓ POR SÍ MISMA HASTA LOS 110 AÑOS

La persona más vieja del mundo, la japonesa Misao Okawa, falleció este miércoles a los 117 años de edad por causas naturales, según informó la cadena pública nipona NHK.

afectará a más del 10% de las mujeres

Las posibilidades de padecer cáncer de mama aumentan a medida que avanza la edad. Así lo explica el jefe de la Unidad de Mama del Hospital USP San Camilo de Madrid, José María Román Santamaría, que recomienda realizarse una mamografía, una prueba sencilla y no dolorosa, que no requiere preparación por parte del paciente.

menos natalidad e inmigrantes

La población española decrecerá en más de medio millón de personas en los próximos diez años debido a un descenso en el número de nacimientos y de inmigrantes.