www.elimparcial.es

lacronicaeconomica

Crónica económica

10/07/2013@23:21:48
Un gobierno autonómico, una norma populista, y el trabajo de reforma financiera del Gobierno puede venirse abajo. Por José Carlos Rodríguez

crónica económica

La política de la troika, con su insistencia en el aumento de impuestos, pone en riesgo al gobierno de Portugal, como ocurre con Grecia.

Crónica económica

Dentro de que no hay una “solución” definitiva y permanente, la intervención fiscal de las Comunidades Autónomas es un parche muy del estilo de Montoro, que se mueve como pez en la ciénaga en el politiqueo.

crónica económica

Las barbas de la vecina Gran Bretaña se están recortando, junto con numerosos servicios públicos y sus correspondientes empleos.

Crónica económica

Nelson Mandela parece vivir sus últimas horas. Es una buena ocasión para recordar cuál es la historia del sistema contra el que ha luchado toda su vida: el apartheid.

crónica económica

Miguel Blesa entró en prisión el 5 de junio por su gestión de la compraventa del City National Bank de Florida. Una causa menos aprehensible de lo que parece.

crónica económica

La crisis económica ha derrumbado el crédito de muchas instituciones. Una de ellas, aunque no por los motivos adecuados, es la de las agencias de calificación.

crónica económica

El presidente de BBVA, Francisco González, ha lanzado un mensaje optimista, que va en línea con los últimos daros que hablan de una cierta recuperación.

crónica económica

Los bancos centrales han permitido que todos compremos tiempo para hacer nuestros deberes. Pero, al hacerlo, nos han hecho más fácil que no hagamos los deberes. Cinco años de crisis, y no hemos dejado atrás todos los riesgos.

Crónica económica

La travesía en el desierto del sistema financiero español no ha concluido. Por José Carlos Rodríguez

Crónica económica

Nuestro vecino atlántico ha sufrido mucho en los últimos doce años. Espera que los ajustes que han venido asociados a la crisis le permitan vivir un futuro mejor, de la mano de la inversión foránea.

Crónica económica

El Consejo de Ministros ha aprobado su propuesta de reforma de las Administraciones Públicas. Tiene el sello de toda la política de Mariano Rajoy. Está bien encaminada, pero es insuficiente.

crónica económica

El presidente de la CEOE, Joan Rosell, ha vuelto a urgir al Gobierno para que acelere su programa de reformas. Pero también ha hablado del papel del empresario en la sociedad.

Crónica económica

El Banco de España ha hecho las cuentas y son aterradoras. El conjunto de las Administraciones Públicas debe un 88,2 por ciento del PIB. Es decir, tendríamos que aportar toda la producción hasta el 18 de noviembre sólo para pagar la deuda.